Biderbost Grupo, la desarrollista carlospacense que propone una ''arquitectura pensada'' (42 años de experiencia)

(Por Concepto Agencia) La Inmobiliaria Biderbost se reformuló para iniciar una nueva etapa con tres ejes: bienes raíces, arquitectura y desarrollo inmobiliario. ''Disfrutamos desarrollar proyectos con una arquitectura muy pensada'', dijo Tomás Biderbost.

Image description

Tratándose Villa Carlos Paz de un polo tan grande y en constante crecimiento dentro del ámbito inmobiliario, se hace cotidiana la constante inversión de grandes grupos desarrollistas en la región. Paseos comerciales, edificios residenciales, complejos recreativos, teatros, etc. se asoman mes a mes para proponerle nuevas opciones, tanto al turista como al propio habitante.

Es por ello que el emergente proyecto de Biderbost Grupo Desarrollista toma un admirable mérito, y aún más al tratarse de una propuesta diferente, de una ''arquitectura pensada''. Tomás Biderbost, socio gerente de la empresa, afirma: ''Nuestro objetivo como desarrollista es hacer lo que nos apasiona y disfrutamos, que es desarrollar proyectos con una arquitectura muy pensada desde todos los aspectos que creemos necesarios para el día de hoy''.

Biderbost Grupo Desarrollista se lanzó en 2021 tras un largo recorrido de la empresa en el ámbito inmobiliario. Fue Horacio Biderbost quien en 1980 fundó la Inmobiliaria Biderbost -una de las más antiguas de la localidad-, la cual mutó en 2018 cuando sus tres hijos, Tomás (corredor inmobiliario), Gastón y Federico (ambos, arquitectos), se incorporaron para brindarle un nuevo punto de vista, un punto de quiebre en la historia de la empresa.

Así fue como la inmobiliaria fundó un nuevo eje, Momento, estudio de arquitectura y puntapié inicial de la desarrollista que comenzaría la construcción de su primer gran proyecto tres años más tarde: ''flia'', un complejo de 12 departamentos (4 tipologías) ubicado sobre calle Tucumán, a 300 metros de los principales restaurantes y teatros de Villa Carlos Paz, que se inaugurará a principios de 2023.

Antes de flia, el estudio Momento ya contaba con ''una vedette'' en su currículum: ''Las Tercios'', una serie de tres casas atractivas tanto a nivel arquitectónico como funcionales construidas en San Nicolás en 2019, las cuales fueron publicadas por prestigiosas plataformas del rubro, tales como ArqA, ArchiScene, Landhi, Amazing Architecture, Nature Architecture, World Architecture Community, ArchDaily e Inspiration Architect.

flia, un depto con las comodidades de una casa

''Cuando empezamos a desarrollar la idea de construir fila. la primera pregunta que surgió fue '¿Un departamento puede ser perfecto para vivir?'. Entonces buscamos que todas las comodidades que podemos tener en nuestras casas también funcionen dentro de un edificio'', detalló Federico.

''Mucha luz natural, ventilación, diferenciación en áreas sociales y privadas, patios propios donde poder tener una mascota, un lugar donde lavar tu auto o bicicleta, asadores privados, espacios amplios y de calidad. Hasta pensamos que la experiencia de llegar a la puerta de tu departamento sea caminando por una vereda abierta y al aire libre, en la cual poder cruzarte y charlar con tu vecino''.

''A su vez, sacamos el mayor provecho de lo que brinda un edificio: seguridad colectiva, ubicación privilegiada cerca de todos los servicios y espacios comunes de alta calidad como quincho con asador y horno a leña, un patio conectado con un fogonero para poder disfrutar el exterior, pileta con solárium para el verano e incluso una plaza donde poder disfrutar las vistas a las sierras cordobesas''.

Tu opinión enriquece este artículo:

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Argentina explora su potencial en energía mareomotriz y undimotriz para diversificar su matriz eléctrica

En el contexto de la transición energética global, la exploración de fuentes renovables no convencionales avanza con fuerza. Entre las alternativas más prometedoras figura la energía del mar, a través de tecnologías mareomotrices y undimotrices. Argentina, con más de 4.700 km de costa marítima, presenta un potencial significativo para desarrollarlas, aunque aún enfrenta desafíos técnicos, financieros y regulatorios.