ASHOGA de Villa Carlos Paz celebró sus 52 años regalando 30 segundas lunas de miel

(Por Concepto Agencia) La Asociación Hotelera y Gastronómica cumplió 52 años y lo hizo celebrando la 10ª edición del Concurso ''Tu Segunda Luna de Miel'' organizado en conjunto con Cadena 3. ¡Conocé los ganadores! 

Image description

La Asociación Hotelera y Gastronómica de Villa Carlos Paz (ASHOGA) cumplió su 52º aniversario este miércoles y lo conmemoró con el 10º Concurso ''Tu Segunda Luna de Miel'' desarrollado en conjunto con la radio Cadena 3.

El evento se desarrolló con un brindis en la sede de la asociación, ubicada en calle Saavedra 60, conmemorando la creación del 10 de agosto de 1970, en la cual se fundaron las bases para la creación de la Unión Hotelera, Restaurantes, Bares y Afines que, años más tarde, se transformaría en la Asociación Hotelera Gastronómica Afines y de Servicios Turísticos de Villa Carlos Paz.

Por su parte, “Tu segunda luna de miel” nació en el año 2008 con el objetivo de traer a las parejas que eligieron pasar su viaje de bodas en Villa Carlos Paz, motorizando un ambicioso programa destinado a promover y mostrar nuestra ciudad con los cambios que año a año se producen.

Como todos los años y desde los comienzos, “Cadena 3” colaboró en la difusión gratuita de esta masiva convocatoria; mientras que el área municipal sumó su aporte para inscribir a los matrimonios.
ASHOGA realizó un sorteo para definir quiénes serán las próximas cincuenta parejas que disfrutarán de dos jornadas de alojamiento, fiestas, paseos, regalos y la bendición de los anillos a cargo del sacerdote Mario Bernabey.

Hubo casi 15 mil participantes de todo el país y se premiaron a 30 parejas.

Los ganadores de Córdoba son: Emanuel Lencina, Olga Baeza, Dario Sebastian Saravia, Laura del Valle González, Soledad Margara, Roberto José Roggero, Romina Natalia Peralta, Luis Emilio Manzanelli, Gonzalo Nicolás Herrera, Gabriela Fernanda Tisera.

En tanto que del resto del país los ganadores son: Miguel Ángel Rivero (Santiago del Estero), Mariel Marti (Santa Fe), Camila Alvarez Tur (Buenos Aires), Claudia Mónica Rodríguez Enrique (San Juan),Ramona Troncozo (La Rioja), Graciela Leyria (Chubut), María del Valle Salado (Catamarca), Andrea Gómez (San Luis), Graciela Beatriz Herrera (Mendoza), Omar Eduardo Andrades Grandon (La Pampa), Silvia Inés Álvarez Contreras (Catamarca), Ema Raquel Mayorga (Tierra del Fuego), Liliana del Carmen Díaz (Río Negro), Lauro Marcelo Lera (Salta), Virginia Zunino (Neuquén), Fabricio Enrique Brikman (Entre Ríos), Iván Macagno (Santa Cruz), Estefania Gisele Cascardo (Chaco), Franco Hipolito Laureano (Jujuy), Patricia Adriana Rojas (Buenos Aires).

Tu opinión enriquece este artículo:

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Argentina explora su potencial en energía mareomotriz y undimotriz para diversificar su matriz eléctrica

En el contexto de la transición energética global, la exploración de fuentes renovables no convencionales avanza con fuerza. Entre las alternativas más prometedoras figura la energía del mar, a través de tecnologías mareomotrices y undimotrices. Argentina, con más de 4.700 km de costa marítima, presenta un potencial significativo para desarrollarlas, aunque aún enfrenta desafíos técnicos, financieros y regulatorios.