Visitas de carácter político en el valle de Calamuchita (se vienen las PASO) los integrantes de la lista de Rodríguez Larreta y Gerardo Morales estuvieron en la región

(Por Pablo Miranda) Este martes 18 de julio los candidatos a Diputados Nacionales y el candidato al Parlasur por la lista de Rodríguez Larreta y Gerardo Morales estuvieron de recorrida calamuchitana. Tuvieron encuentros con medios de prensa y sostuvieron algunas reuniones. En el caso de Villa General Belgrano también recorrieron la Fiesta del Chocolate Alpino.

Image description
Image description

Pedro Dellarossa, Verónica Gazzoni, Javier Dieminger, Jorge Ingaramo, Laura Sesma y otros integrantes de la lista de Diputados Nacionales por Córdoba y Fredi Decarlini aspirante al Parlasur por la nómina propuesta por Rodríguez Larreta estuvieron en la región. En Villa General Belgrano dialogaron con IN Calamuchita.

El ex Intendente de Marcos Juárez Pedro Dellarossa hizo hincapié en la capacidad de gestión de Horacio Rodríguez Larreta quien contabilizando los dos períodos de Mauricio Macri en CABA, en la que integró el gabinete de gobierno  y sus dos mandatos como Jefe de Gobierno Porteño contabiliza 16 años de trabajo continuo en gestión pública. También destacó el trabajo y la firmeza de Gerardo Morales como Gobernador de Jujuy. Hizo referencia  a la necesidad de concreción de los proyectos y ejecución efectiva de las leyes que se sancionan, para lo cual señaló que la lista está integrada por intendentes que aún están en gestión y saben de qué se trata, tales los casos de Gazzoni en Montecristo, Dieminger en La Falda, Decarlini en Berrotarán y su caso propio en Marcos Juárez en donde lograron continuidad del proyecto y en el cual es el actual Presidente del Concejo Deliberante. “Nosotros estamos convencidos de que Horacio es la mejor opción que tiene la República Argentina y que representa, creo, las más amplias y mayores chances de tener éxito, por lo que él expone y por lo que manifiesta. Una Argentina sin consensos, no es posible, para lograr un paquete de leyes en el Congreso de la Nación y llevarlas a cabo va a requerir de mucha determinación y firmeza”, manifestó Dellarossa.

“La historia de la Argentina nos cuenta, nos dice, que siempre que hemos tratado de borrar la historia pasada imponiendo una verdadera y única razón, o una única verdad no nos ha dado resultado. Los que tenemos uso de razón, y vayamos a la historia contemporánea, gobiernos militares que han querido derrocar a un ideología como la peronista, lo que han hecho es incrementar la ansiedad de un pueblo para seguir votándolo”, por otra parte señaló “incluso la misma Cristina Kirchner cuando nos quiso imponer a la fuerza con el yugo económico y con la billetera para tratar de someter las ideas que eran distintas a las de ella también fracasó y nos hundió en una de las peores crisis de Argentina y hoy lo seguimos viviendo”. En este conjunto de ideas, el primer candidato a Diputado Nacional de esta lista aseguró: “creemos y estamos convencidos de que Argentina necesita tener un paquete de leyes consensuadas con los sectores políticos donde estemos representados al menos por un 70% de la población argentina para que sea un país previsible y sostenible en el tiempo y que dure más de un periodo de gobierno”.

Fredi Decarlini hizo referencia al recorrido por el departamento y destacó el interés particular por Villa General Belgrano para visitar a sus comercios y emprendedores en el marco de una fiesta tan importante como lo es la del Chocolate Alpino y así  acercar las propuestas de este espacio político para las PASO.

“En mi caso voy completando 12 años de gestión en Berrotarán y uno quiere aportar al proyecto nacional de Horacio estas cuestiones que uno ha aprendido en todos estos años de trabajo”, además coincidió con Dellarossa en el concepto de estar ante dos personas de “mucha determinación como lo son Horacio y Gerardo”, luego continuó diciendo: “creo que Horacio ha sido uno de los dirigentes que en la Argentina marcó un rumbo cuando se estableció la pandemia en Argentina. Eso fue muy importante para muchos porque fue él quien le puso el punto final al encierro, la posibilidad de volver a las clases, liberar el tema para poder trabajar, y de esta forma cada argentino recuperar la libertad”.
 
A su turno Javier Dieminger intendente de La Falda, entre otros conceptos, destacó el valor que tiene la labor que cada uno de los intendentes que integran la lista han realizado transformando las realidades de sus localidades. Reconoció el aporte que hace a la lista el economista Jorge Ingaramo, reconocido por su trabajo con el agro.  El valor que tiene esta lista es que puede mostrar gestión y trabajo, gente que hizo las cosas, que no es solo hablar y decir, sino mostrar lo realizado. Horacio y Gerardo pueden mostrar lo que han hecho tanto en CABA como en Jujuy.

Verónica Gazzoni  afirmó “somos una lista federal y en Córdoba la mayoría en los primeros lugares están ocupados por  intendentes actuales y ex intendentes que conocen de gestión y eso en este momento del país es muy importante, saber tomar una decisión y tener firmeza para sostenerla. Soy la Intendente de Montecristo, es un ciudad del gran Córdoba que tiene una realidad distinta a la de otras zonas de nuestra provincia, la lista es bien federal porque la integramos personas de diferentes departamentos, ciudades, pueblos de distintas realidades y eso es lo que queremos transmitir. En Horacio encontramos una persona que sabe escuchar.
 
En VGB, fueron recibidos por el Presidente de la UCR local, Sebastián Almuna, quien luego de compartir el almuerzo en el hotel Howard Johnson los llevó a realizar un recorrido por el pueblo que incluyó visitas a emprendedores. En el recorrido les solicitó a quienes integran la lista a diputados nacionales que tengan una actitud permanente de escuchar y que se tengan en cuenta las economías regionales y así llevar la voz de las realidades locales al Congreso Nacional. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.