Villa General Belgrano se prepara para la 61ª edición de la Oktoberfest (la tercera más importante del mundo), con un VIP como novedad para esta edición

Villa General Belgrano está lista para dar inicio a la 61ª edición de la Oktoberfest, una de las festividades más importantes a nivel mundial. Con más de seis décadas de tradición, esta fiesta de la cerveza se consolidó como la tercera más grande del mundo en cuanto a concurrencia. Para este año una de sus novedades será la incorporación de un espacio VIP.

Image description

La edición de este año, que se llevará a cabo del 4 al 6 y del 11 al 14 de octubre, contará con una grilla de artistas de renombre, que incluirá a figuras como Soledad Pastorutti, Airbag, Estelares, Los Palmeras, Turf, entre otros. Con estos espectáculos, la Oktoberfest no solo se convierte en una celebración de la cultura cervecera, sino también en un espacio de encuentro con la música y el arte, atrayendo a públicos diversos de todo el país.

Dario Capitani, presidente de la Agencia Córdoba Turismo, destaca la importancia de la fiesta y del reconocimiento que Villa General Belgrano alcanzó en el ámbito turístico. “Los reconocimientos que recibe Villa General Belgrano tienen que ver con todo el esfuerzo que hace la localidad a lo largo del año”, señala. Capitani también subraya el trabajo continuo de la comunidad y el compromiso de los organizadores por ofrecer una experiencia que destaca por su autenticidad y su capacidad de atraer a miles de turistas año tras año.

Las entradas para participar en esta icónica fiesta ya están a la venta y pueden adquirirse en el sitio oficial: www.oktoberfestargentina.com.ar. Con el éxito de ediciones anteriores y una amplia variedad de artistas destacados, la expectativa es que esta edición de la Oktoberfest atraiga a una cantidad récord de asistentes.

La novedad: el espacio VIP

La edición de este año tendrá como novedad la incorporación de un espacio VIP, pensado para aquellos que no se quieren perder de esta festividad manteniendo una ubicación privilegiada, gastronomía y bebidas con y sin alcohol incluidas, estacionamiento exclusivo y acceso diferenciado.

“Siempre nos superamos año a año, y para esta edición lanzamos un VIP para poder tener un espacio diferencial para aquel que quiere venir con más comodidad a disfrutar la fiesta, lo pueda hacer. Siempre estamos buscando cómo las familias o los grupos de amigos se pueden sentir mejor”, menciona Gabriela Cachayú, secretaria de turismo de Villa General Belgrano.

El precio de la entrada VIP va desde los $ 158.000 hasta los $ 210.000, con posibilidad de pagar hasta en 9 cuotas sin interés con Banco Nación y 6 cuotas sin interés con Banco Macro

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.