Valle de Calamuchita con tres imperdibles este fin de semana

(Por Pablo Miranda) SaboReartes, Camino del Alfajor, y Piñón Fijo. El primero es un evento ya consolidado en Los Reartes, el segundo es la tercera edición –esta vez en La Cumbrecita, y el tercero es la celebración del Día del Niño de manera anticipada que propone Santa Rosa de Calamuchita. Un fin de semana para poner en agenda.

Image description

Los Reartes: cocina criolla y raíces folklóricas

SaboReartes se celebrará este sábado 2 de agosto desde las 11:00, en el Portal de Piedras (junto a la oficina de Turismo). El evento invita a disfrutar de la cocina criolla, productos locales, expresiones artísticas de academias de danza, recreación infantil y espectáculos musicales.

La jornada comenzará con la ceremonia a la Pachamama, una propuesta para agradecer, pedir y conectar con la tierra. Luego, se subirán al escenario:

  • Socavón de la Salamanca

  • Grupo Ceibo

  • Marina Cornejo

  • Los Quintero

  • Academia "Conociendo lo Nuestro"

SaboReartes es una oportunidad para celebrar las raíces folklóricas y disfrutar en familia”, señalaron desde la Dirección de Turismo y Cultura.

La Cumbrecita: alfajores con identidad cultural

El Camino del Alfajor tendrá su tercera edición el 1 y 2 de agosto en La Cumbrecita, tras sus pasos anteriores por Villa General Belgrano y Villa Ciudad Parque. Se trata de un evento cultural y familiar que busca destacar el alfajor como producto de valor cultural y gastronómico.

Con más de 25 stands de productores del Valle de Calamuchita, dirán presente los alfajoreros cumbrecitanos La Pampita, Edelweiss, Miló y Malatini (de Villa Berna).

La propuesta apunta a fortalecer vínculos entre profesionales, emprendedores y actividades vinculadas a la industria alfajorera, en un entorno de entretenimiento, conocimiento y alegría.

Santa Rosa: Día del Niño con Piñón Fijo

La Municipalidad de Santa Rosa de Calamuchita celebrará el Día del Niño el domingo 3 de agosto en el Balneario Santa Rita, con una jornada repleta de juegos, regalos y actividades recreativas.

Como gran cierre, desde las 15:00 se presentará el espectáculo de Piñón Fijo, un clásico para toda la familia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.