Santa Rosa de Calamuchita: una apuesta a la cultura y a las actividades al aire libre

(Por Pablo Miranda) Comenzó el año turístico y la incertidumbre se fue disipando al verse plasmadas algunas presunciones, este verano estará lejos de ser de los mejores a lo largo y ancho del país, pero al menos el primer fin de semana posterior al comienzo de año dejó un porcentual estampado en Calamuchita, 75% de ocupación, y luego la pérdida de algunos puntos durante los días de la semana hasta pisar un nuevo fin de semana.

Image description
Image description
Image description

Santa Rosa de Calamuchita informó oficialmente que el fin de semana del 6 y 7 de enero se alcanzó un  75 % de ocupación del cual un 42% provino de la provincia de Buenos Aires, 18% de Santa Fe y un 17 % de distintas localidades de la provincia de Córdoba. Un 46% visitó la localidad en familia y un 42% en pareja, la permanencia es entre 4 y 5 días. Un dato, los mayores porcentajes se encuentran en establecimientos categorizados.

Consultado por Infonegocios en el transcurrir semanal, el Secretario de Turismo Mariano Bearzotti contó que hasta ayer jueves el porcentaje ocupacional fue bajando hasta un 60% y que las reservas para el fin de semana que ya llega alcanzan el 65%, se espera que con el correr de las horas los números vayan subiendo. Para febrero hay un 15% de reservas hasta el momento.

La charla con Bearzotti fue derivando en la perspectiva turística de esta nueva gestión que tiene como máximo referente al intendente Eduardo Tata Martín. “Santa Rosa hace una apuesta a una grilla de actividades culturales, deportivas y turísticas de lunes a lunes para interactuar con los turistas en sus atractivos naturales y activa con el Festival del Río y de la Luna que será anunciado en detalles en las próximas horas para el 27 de enero”, se anticipa algunas disrupciones en este evento que ya se venía desarrollando hace algunos años.

Continuando con el tema proyección turística, el funcionario aseguró la continuidad de los tradicionales Carnavales del Río y los calificó como “el evento central de esta temporada, donde se va  a trabajar con los barrios y las comparsas para  que los Carnavales del Río sigan teniendo protagonismo y busque crecer desde lo artístico y cultural”, la fecha, 10 y 11 de febrero coincidente con el feriado carnavalero.

En paralelo al día a día del verano 2024, el equipo trabaja por estas horas en cerrar la grilla de actividades para todo el año.

Las intensas lluvias de los últimos días depositaron mucha agua en los ríos, arroyos y lagos de la región, sumamente necesaria para la vida y para el producto turístico.
Recomendamos visitar las redes sociales de Municipalidad de Santa Rosa de Calamuchita y Secretaría de Turismo de Santa Rosa de Calamuchita ya que allí se van difundiendo día a día la agenda propuesta.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.