Polémica por cierre indeterminado del acceso al Champaquí

(Por Pablo Miranda) El Gobierno de la Provincia publicó ayer la medida tomada en torno a los accesos a los cerros cordobeses, Champaquí –el más alto de Córdoba, Uritorco- el más alto del cordón de las Sierras Chicas-, y Los Gigantes. “Nos están dejando sin trabajar en un año que venimos pésimo económicamente y en temporada alta –septiembre y octubre- nos cierran” se quejó un prestador de servicios desde Villa Alpina.

Image description

“El Ministerio de Ambiente y Economía Circular emitió una resolución a través de la cual se prohíbe el ingreso al Cerro Champaquí, Macizo Los Gigantes y Cerro Uritorco, con el objetivo de resguardar la vida de los ciudadanos que pudieran ser afectadas por los incendios en estos lugares” así lo expresaron en un comunicado desde la cartera que conduce Victoria Flores.

Justificaron dicha resolución explicando que “se trata de una medida urgente que surge como respuesta a los focos de incendios próximos a estas zonas, y que constituyen un peligro al público en general. Por eso es necesario evitar la presencia de ciudadanos en áreas vulnerables a la propagación del fuego”.

Cabe aclarar que quedan excluidos aquellos ciudadanos que acrediten domicilio en el área.

Nelio Escalante, puestero y baqueano de la zona con asiento en Villa Alpina, a quién se lo vio muy activo con trabajo específico, colaborando para apagar el fuego utilizando chicotes y otros menesteres, cuestionó la medida adoptada por el Gobierno de Córdoba.

“Es una vergüenza lo que nos están haciendo” cuestionó, al tiempo que hizo hincapié en la situación económica que se está viviendo, dando un contexto. “De repente estando en temporada alta, hay cosas que por ahí los funcionarios públicos no saben, septiembre y octubre en el Champa es para nosotros lo que es para el resto enero y febrero. Nos cierran así, de una, sin verificar, sin preguntar a los actores de la zona, a los que vivimos acá. Toman siempre medidas desde el escritorio”.

En el contenido de la resolución dada a  conocer a la prensa, el Gobierno destacó que “el Cerro Champaquí, Macizo Los Gigantes y Cerro Uritorco fueron establecidos por ley provincial como zonas de riesgo, ya que por sus características pueden afectar la integridad física de las personas, y se encuentran dentro del Sistema de Áreas Naturales Protegidas”.

Escalante compartió con nuestra redacción imágenes sobre el estado actual del Cerro Champaquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.