Para Constructora Almuna (de Villa General Belgrano), “la construcción debe ser responsable” (construir, sí, pero no a cualquier precio)

(Por Pablo Miranda) Sebastián Almuna es la segunda generación de la Constructora Almuna que tiene 4 décadas de vigencia en Villa General Belgrano y la región. Comparte responsabilidades con su padre y manifiesta estar agradecido a quienes los han elegido, eligen y confían para concretar sus proyectos.

Image description

Es un muy buen momento para la construcción. Hubo un boom allá en los primeros años posteriores al 2001, en el cual los inversores y también aquellas personas que habían soñado un lugar en las sierras se decidieron, y en la actualidad es notorio el crecimiento que hay en los pueblos de Calamuchita. No obstante, hay una preocupación y tiene que ver con garantizar que ese crecimiento sea armónico y para lo cual Sebastián nos dice que hay que ser cuidadosos, criteriosos y responsables con las cosas que se hacen.

Sebastián comparte también con su padre la experiencia de haber estado en la cartera de obras públicas de la Municipalidad de Villa General Belgrano, su padre en el primer lustro de este siglo y él hace 4 años atrás. Considera que el tema de la construcción y el desarrollo del pueblo no solo es una responsabilidad del Municipio sino también de los actores privados, y que hay que buscar un equilibrio que garantice condiciones en el presente y en el futuro.

“No se puede crecer de manera desmedida y sin control, pero tampoco el control desmedido del Estado puede afectar la dinámica de la actividad” expresó.

La actividad en términos generales está bien, hay mucha demanda, y hasta cuesta encontrar trabajadores para conformar nuevos equipos, “es algo con lo que lidiamos permanentemente, lo que tenemos consolidado, consolidado está, y podemos cumplir con los compromisos, pero tenemos emprendimientos en lista de espera”, completa Sebastián.

“Ser responsable es eso, cumplir con el cliente, estar a la altura, cuidar con indumentaria adecuada a quienes trabajan con nosotros, y también asesorar convenientemente a quienes quieren invertir en Villa General Belgrano y en la región” explica quien además reparte el tiempo con la política siendo Presidente de la UCR de VGB y precandidato a Intendente en Juntos por el Cambio.

Ante la pregunta, de cómo compatibilizan las dos actividades, responde diciendo que “todos debemos dar un tiempo a lo colectivo, algunos lo hacen en instituciones deportivas como alguna vez lo hice en el motocross, otras personas participan en entidades culturales, asociaciones, en bomberos, y siendo siempre una familia radical crecí mirando a los mayores y hoy es un honor poder estar participando como lo estoy haciendo con la idea siempre de aportar al pueblo desde el lugar que toque”.

Asegura, que si bien la agenda compartida exige doble esfuerzo para que no se resienta la actividad privada, no le trae mayores complicaciones el hecho de estar relacionado a una fuerza política, “la gente nos conoce y en nuestro equipo de trabajo en la constructora hay desde independientes, radicales, peronistas, de todo…”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.