Oscar Santarelli puso en marcha su segunda gestión (con algunos cambios)

(Por Pablo Miranda) Oscar Santarelli de Hacemos Unidos por Córdoba dio comienzo a su segundo período como Intendente de Villa General Belgrano. Producto de los votos alcanzados en la elección de este año, en el Concejo Deliberante contará con 6 concejales oficialistas y la banca restante será ocupada por Alejandro Montbrun quien utilizó el sello del Partido Humanista. Los dos ex intendentes, que condujeron Villa General Belgrano durante tres gestiones cada uno ya no estarán en el Concejo Deliberante como en estos últimos cuatro años, me estoy refiriendo a Sergio Favot (UCR) y a Ramón Graneros (Sello de PAIS, por disidencias con la conducción PJ Provincial).

Image description

Estamos ante un nuevo escenario y esquema político en la localidad con un Intendente que comienza su segundo mandato con 72 años y que no podrá repetir (si es que no hay modificaciones en la ley electoral) y con una fuerza como la UCR que no logró llegar al Concejo como tampoco otros espacios emergentes como el PRO, Coalición Cívica, La Libertad Avanza que finalmente no presentaron candidatos. En el Tribunal de Cuentas también hay novedades, tendrá un lugar el Partido Humanista con Virginia Guisandez quien unos meses antes a la elección había renunciado a la Municipalidad por motivos nunca aclarados.

En cuanto al Ejecutivo Municipal se produjeron algunas bajas y en otros casos cambios de roles, entonces, el lunes pasado se anunció el nuevo organigrama y jura de los funcionarios a quienes corresponden las siguientes carteras.

“Son siete las Secretarías, se suman la Secretaría de Gobierno que estará a cargo del Sr. Carlos Humberto Codemo y la Secretaría de Cultura liderada por la Lic. Carina Küfer”, según indicó un parte de prensa oficial. Antes había un Secretaría General que ahora desapareció y Cultura era una dirección por debajo de la Secretaría de Turismo y se transformó en una Secretaría independiente.

Mientras continúan: como Secretario de Salud el Dr. Jorge Isaak, Secretaria de Desarrollo Humano Lic. Fabiana Apendino (regresa al cargo), Secretario de Obras Ing. Matías Bupo, Secretaria de Turismo Cra. Gabriela Cachayú y Secretaria de Finanzas Cra. Dora Macyszyn.

En su discurso el Intendente Santarelli manifestó: “La Democracia es el legado más importante que debemos cuidar. Es la protección de las libertades y la certeza de que los gobernantes tienen que responder ante la gente con compromiso y responsabilidad” indicó un comunicado de Gobierno, e hizo una apreciación elíptica haciendo referencia al orden y “al cierre de las puertas a la corrupción, lo que permitió a la intendencia llegar a cada rincón de la villa, con obras, servicios y jerarquización de todas las áreas municipales” apoyó la prensa oficial.

Santarelli,manifestó también que: “continuaremos con el camino iniciado y que lo ampliaremos para que aquellos que no me eligieron también tengan lugar, porque todos somos parte y a esto lo hacemos juntos o no lo hace nadie”.
 
En declaraciones a la prensa, consultado en relación al contexto actual, aseguró que “luego de los anuncios del Ministro de Economía de la Nación, la plata va a rendir muy poco, y está asignada a concluir la obra de ampliación del Hospital Municipal (que está en marcha hace más de un año) y para ir pagando los mayores costos de la obra de la nueva terminal porque esa obra tuvo un subsidio de la Nación que es por los valores de la obra en el momento en la que firmamos el contrato (Gobierno Alberto Fernández)” puntualizó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.