Oktoberfest Argentina: la fiesta que es de todos y no es de nadie (¡a celebrar!)

(Por Pablo Miranda) Este viernes 6 de octubre comienza la edición sesenta de la Fiesta Nacional de la Cerveza - Oktoberfest Argentina. El gran evento que nació para celebrar a la usanza de los inmigrantes que habían comenzado a llegar en la década del treinta del siglo XX a la región y que se transformó en el hecho más distintivo de Villa General Belgrano, generador de economía directa y a su vez en la mejor postal promocional de “La Villa” como lugar turístico para visitar en cualquier época del año.

Image description

Tal vez los desfiles y los espiches (el momento en el que los espichadores introducen la canilla dentro del barril) sean lo más tradicional en términos culturales relacionados a Alemania y a otros países de Centroeuropa.

El escenario simboliza el abrazo de los pueblos del mundo, por él transitan con su música y danzas colectividades de distintos puntos de Europa pero también de Latinoamérica y escuelas de folklore argentino que incorporan su esencia a la fiesta.

Villa General Belgrano ha sido a lo largo de su historia un lugar frecuente de llegada de nuevos habitantes. Así como un día llegaron Jorge Kapphun y Pablo Federico Heintze, adquirieron tierras y armaron los loteos correspondientes para ofrecerlos a los compatriotas alemanes ya radicados en el país o de otros pueblos de similar procedencia (centroeuropea), también llegaron más adelante los marineros del Graf Spee, y desde el año 2000 en adelante es una comunidad que en lo demográfico no deja de crecer, allá por el 2002 se contabilizaban 4.500 habitantes, hoy ese número se triplica, aunque ya quienes emigran de sus lugares de origen no sean de otros países sino de distintas regiones y urbes de Argentina.

Siguiendo una perspectiva relacionada a lo que acabo de contar, VGB no tiene dueños, menos el Oktoberfest, que es la fiesta que es de todos y que no es de nadie, porque incluso aquellos que llegan como turistas cada año se sienten un poquito parte de la misma.

Hace 20 veinte años surgieron los primeros emprendedores que dieron comienzo a la elaboración de Cerveza Artesanal en la localidad, hoy ya son más de veinte quienes llevan adelante esa sana costumbre de producirla. Hoy conviven en el predio, como en el mercado cervecero nacional, las artesanales y las industriales.

El Bosque de los Pioneros, el predio que se inauguró allá por el año 2016, es quien alberga la fiesta, aunque hay que decirlo, VGB es un evento en sí, dentro y fuera del predio en este tiempo de celebración.

Este viernes comienza una nueva edición, y tendrá la particularidad de que cada noche concluirá con un número central de renombre, viernes 6 de octubre Virus, sábado 7 Diego Torres y domingo 8 Lightplay con un tributo a Coldplay.

Luego del primer fin de semana, el pueblo quedará en tensa calma esperando el fin de semana largo, se retomará el clima festivo el viernes 13 con la presencia de Ciro y los Persas, el sábado 14 Estelares, el 15 Los Auténticos Decadentes, el 16 Bahiano quien tendrá la responsabilidad de bajarle la persiana a esta edición. El martes 17 de octubre se celebrará el Día del Pueblo y allí actuarán entre otros, Joyriders con su tributo a Roxette. 

P/d: En la semana te sigo contando.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.