Audio completo de la entrevista
En Embalse, la candidata sostuvo un encuentro con trabajadores agrupados en el sindicato Luz y Fuerza, quienes le acercaron un petitorio por la amenaza de privatización que pesa sobre la Central Nuclear de Embalse, bajo la tutela de Nucleoeléctrica Argentina.
“Creo que el mayor gesto que un dirigente político, quien se dice representante de la ciudadanía de Córdoba, tiene que tener es el cuidado de los cordobeses. Esto está pasando porque casi todos los diputados de Córdoba acompañaron sin miramientos la Ley Bases”, expresó De la Sota.
De la entrevista con IN Calamuchita, de la cual está a disposición el audio en párrafos más arriba, se desprenden los siguientes conceptos: «Yo creo que hay que cambiar el plan económico y reactivar la economía» y mencionó algunos de sus proyectos que incluye «la devolución del IVA para los sectores que más necesitan y así reactivar el consumo, la recapitalización de las pymes, es decir aquellas que re inviertan en infraestructura, en capitales nacionales puedan desgrabar de ganancias, el PPP Nacional que ampliaría la posibilidad de articular entre el Estado y el sector privado y dar la oportunidad a los jóvenes de trabajar, pero claro está que todo esto tiene que estar acompañado de un cambio económico».
La visita de De la Sota al Departamento Calamuchita también incluyó visitas a instituciones y encuentros con vecinos, comerciantes y empresarios de las localidades de Santa Rosa, Los Cóndores, Villa General Belgrano y Villa Ciudad Parque.
Los dirigentes peronistas Federico Alesandri, ex intendente de Embalse y actual legislador de la unicameral cordobesa; Ramón Graneros, ex intendente de Villa General Belgrano y ex director de la Agencia Córdoba Turismo; Daniel López, ex jefe comunal de La Cumbrecita acompañaron a Natalia De la Sota en su jornada calamuchitana.

Tu opinión enriquece este artículo: