Los Reartes invita a asomarnos a los desafíos turísticos

(Por Pablo Miranda) La semana pasada informamos que los pueblos de esta región buscan potenciar la ocupación turística fortaleciendo la marca Calamuchita. Hay inquietudes, algo pasa. Interesante iniciativa la que propone la Comuna de Los Reartes para abordar las problemáticas que atraviesa el sector Turístico. 

Image description

La Comuna de Los Reartes, a través de la Dirección de Turismo y Cultura, invita a participar de una charla abierta a todo público que se realizará el 14 de noviembre a las 18:30hs en el  S.U.M. Atahualpa Yupanqui. En la misma, se abordarán las problemáticas que atraviesa el sector Turístico, bajo la mirada de destacados profesionales, como el Licenciado en Economía, Carlos Seggiaro, docente de la Universidad de Villa María y director ejecutivo Bancor; José Luis López Ibáñez, docente de la Universidad de Morón, de la Cátedra UNESCO de Turismo Cultural; y el vocal Director de la Agencia Córdoba Turismo, Gabriel José Musso, ex intendente por dos mandatos de la ciudad turística de Cosquín, capital del Folklore.

Desde la Dirección de Cultura y Turismo de Los Reartes manifestaron que “será para nosotros un verdadero gusto compartir la mirada de los profesionales de este sector, con el objetivo de poder enfrentar la realidad de la temporada que se avecina”. 

La charla es con entrada libre y gratuita. No requiere inscripción previa.

Tu opinión enriquece este artículo:

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.