Los pueblos de Calamuchita se preparan para el fin de semana largo

(Por Pablo Miranda) Con disparidad entre sí en cuanto a reservas los pueblos de este valle turístico aguardan la presencia de una importante cantidad de turistas en este fin de semana largo de cuatro días. El martes 20 de junio se celebra el Día de la Bandera.

Image description
Image description

Villa General Belgrano hasta la tarde noche del miércoles tenía un promedio general de reservas del 70%, pero en los alojamientos más jerarquizados las reservas oscilaban entre un 95% y un 100% según datos aportados por la Secretaría de Turismo Gabriela Cachayú. La funcionaria no pudo precisar el grado de impacto del programa “Pre Viaje” pero aseveró que incide en los porcentajes.

En el pueblo peatonal de La Cumbrecita las reservas registradas hasta la noche del miércoles alcanzaban el 80%. Este destino tiene además la característica de que muchos lo visitan en el día, lo cual incrementa exponencialmente la cantidad de turistas que se mueven en la localidad. La gran mayoría llega en vehículo propio, en menor grado en colectivos de excursiones o en el coche de línea.

Daniel López, presidente de la Comuna, comentó a infonegocios que el promedio de presencia de los visitantes que llegan por el día es de seis horas, y el promedio de caminata por el casco histórico y los bosquecitos cercanos al circuito central es de dos kilómetros ochocientos metros, “lo que hace que los autos no emiten contaminación durante seis horas y que la gente realice  la práctica más saludable que es caminar en un entorno natural”. En fines de semana como éste, la presencia total de turistas en el día oscila entre los cinco mil y los seis mil.

Entre dos pueblos, Villa General Belgrano y La Cumbrecita, en los que la impronta de los inmigrantes dejaron su sello, se encuentra el Pueblo Patrio de Los Reartes. Allí, cabalgatas, cicloturismo, entre la naturaleza, río y lago Los Molinos se entrecruzan los avistajes de aves y una oportunidad para cosechar cientos de anécdotas.

En Santa Rosa de Calamuchita apuestan también a las actividades al aire libre y a visitas de tipo cultural como el Museo Estanislao Baños y a la Capilla Histórica. En cuanto a espectáculos, en el Paseo Libertad, el sábado 17 a las 19.30 horas actuarán “Las Flores son Nuestras”, el domingo a la misma hora “Cuatro Quesos” y el lunes “Nada por Hoy”. Por su parte el Cine Teatro del Deportivo Italiano propone “Posesión Infernal”, “Rápido y Furioso”, “Circo Cambalache” y “El Gato con Botas”. 

Embalse, en el sur del departamento, ofrece sus paisajes, escenarios ideales para la recreación y prácticas deportivas, cabalgatas y paseos en veleros en el lago más grande de Córdoba. Un amanecer o una tarde de mates a la vera del lago son momentos que guardarás en el corazón.

Buena gastronomía, platos generosos, viñedos y bodegas, emprendimientos de aromáticas, todo por descubrir junto a la cordialidad calamuchitana en cada uno de los destinos mencionados.

El Valle cuenta con 24 pueblos, teniendo una gran potencialidad de circuitos integrados. El valle que más lagos tiene en toda la provincia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.