Los principales referentes de la hotelería y la gastronomía (FEHGRA Región Centro) se reunieron en Villa General Belgrano

(Por Pablo Miranda) La informalidad del sector hotelero y gastronómico fueron los principales temas de análisis del encuentro de la región centro de FEHGRA en Villa General Belgrano.

Image description

Con la presencia de Fernando Desbots y de Claudio Aguilar, presidente y vice respectivamente de FEHGRA, y del coordinador regional Pablo Ortiz, se llevó a cabo una reunión de la Región Centro de la entidad. Según se informó desde la entidad gremial empresaria “se convocó a más de 20 representantes de las cinco entidades asociadas en la zona”. La Asociación Hotelera y Gastronómica de Calamuchita -con sede en Villa General Belgrano- ofició de anfitriona con la presencia de su presidente Roberto Stähli.

En el encuentro realizado el pasado 12 de abril se trataron temas de interés para el sector, entre los que se destacó la problemática de la informalidad en el sector hotelero y gastronómico, tema que vienen sosteniendo desde hace varios años en la región Calamuchita.

Es transversal a las actividades relacionadas, e incluso fue mencionado en la pasada Feria Internacional de Turismo en la Rural de Palermo por Gustavo Hani quien se desempeñaba en octubre 2022 como presidente de la FIT, “profundicemos la lucha contra la ilegalidad respecto a los perfiles ilegales de venta  de viajes, experiencia turísticas y de comercialización de alojamientos extrahoteleros”, había dicho en la apertura dirigiéndose al Ministro de Turismo de la Nación, Matías Lammens. Claro está que el tema abarca el compromiso de las autoridades en distintas escalas de Gobierno, Provincia y Municipios. A propósito, Hani fue reelecto en las últimas horas como presidente de la Cámara Argentina de Turismo.

Volviendo a la agenda de trabajo de FEHGRA, en la reunión de Villa General Belgrano se consideraron tareas y propuestas de los Departamentos de Capacitación y Formación Profesional, Política Laboral y Social, Política Tributaria, Derechos Autorales, Actividades Informales, Entidades FEHGRA y Turismo.

La modalidad de estas reuniones es que las mismas se realizan previo a las Reuniones de Consejo Directivo, el máximo órgano deliberativo que conduce la Federación, integrado por representantes de las 57 Filiales.

La Región Centro está integrada por las siguientes entidades: la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de Calamuchita, la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de Córdoba, la Asociación Serrana de Hoteles y Afines de La Falda, la Asociación Empresaria Hotelero Gastronómica de Río Cuarto y la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica Afines y de Servicios Turísticos de la Ciudad de Villa Carlos Paz.

El intendente de Santa Rosa de Calamuchita, Claudio Chavero, y la secretaria de Turismo y Cultura de Villa General Belgrano, Gabriela Cachayú, participaron en el acto de apertura.

Capacitación

En el marco del Plan Estratégico de Turismo Gastronómico de la Provincia de Córdoba "El Gusto es Nuestro", desde AHAB  invitan a participar del Taller Regional a realizarse el día jueves 20 de abril a las 13:30 horas en Av. Julio A. Roca 168, Villa General Belgrano. “Será una jornada presencial de vinculación con referentes de la Gastronomía y del Turismo, cuya premisa es el trabajo conjunto que permita establecer las bases y diseñar estrategias de actuación futura para potenciar el turismo gastronómico de Córdoba”. 

Líneas de contacto al 03546 450810 | 03546 46 1410 o por mail a ahabfilial@gmail.com.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.