La Cumbrecita se prepara para celebrar sus 89 años (gran agenda el fin de semana para festejar)

(Por Pablo Miranda) "La Cumbrecita camina hacia la celebración de un nuevo aniversario. Tanto transcurrido y construido a lo largo de los años, desde aquellos primeros impulsos a los que hoy hacen en el presente y prevén el futuro, así, en la construcción arquitectónica como en lo social", expresa una pieza de comunicación institucional por estos días. Cómo lo celebrarán.

Image description

El 7 de septiembre de 1934, Helmut Cabjolsky, adquiere las 500 hectáreas de la denominada estancia  La Cumbrecita, y desde entonces con el devenir de los años y el surgimiento del pueblo como tal se conmemora el aniversario. Helmut que había llegado a Argentina proveniente de Alemania dos años antes junto a su esposa Hedwig Behrend e hijos Helmut y Klaus daba inicio a esta historia.

En esta oportunidad los días elegidos para la prolongada celebración son el sábado 9 y el domingo 10 de septiembre.

El sábado es el día del desfile y acto protocolar en horas de la mañana, momento en el que se hacen presente todas las instituciones del pueblo, vecinos/ as, y es el momento del discurso de autoridades, homenajes y menciones.

Luego está previsto el almuerzo y la agenda de espectáculos, en el predio del nuevo parque fotovoltaico, que se extenderá hasta más allá de la medianoche.  

La Cumbrecita tiene una variopinta presencia de orígenes, cuando Cabjolsky llega a la zona había presencia Criolla y mixturas con Comechingones, el antiguo Maibaum o árbol de mayo que en Alemania significa y celebra la llegada del mes de mayo y consigo la primavera, llegó también a La Cumbrecita en ese trasvasamiento cultural, y en él se identifican las procedencias de quienes habitaban hacia la década del 40 el incipiente pueblo: Bélgica, Francia, Italia, Holanda (hoy Países Bajos), Hungría, Checoslovaquia (hoy dividida en dos: República Checa y República Eslovaca), Dinamarca, España, Austria, Suiza, Alemania y por supuesto Argentina. La grilla artística del día sábado representa en tanto algo de este crisol y actualidad.

El domingo la fiesta continúa pero con otros matices. La agrupación gaucha invita a otras instituciones similares de la región para compartir un día de destrezas, jineteadas y artistas que desde el escenario van regando la cultura folklórica argentina. Se destaca la presencia de Los Quinteros (conjunto local folklórico) y Paquito Ocaño para hacer bailar a los presentes.  Son dos jornadas intensas que emulan aquel pasaje de la obra de Gabriel García Márquez que hace relación a los tiempos en que a los vecinos de Macondo les costaba conciliar el sueño, es así, prácticamente no se duerme.

 El pueblo estará de fiesta
“El ser cumbrecitano se ha ido construyendo paso a paso en cada día, mes y año, cada cual siente a su manera el grado de pertenencia a este lugar en el mundo. Y si hemos crecido ha sido en comunidad, en conjunto, con los cumbrecitanos adentro, con oportunidades, con movilidad social ascendente. De esto se trata el abrazo cómplice y apretones de manos que nos damos cada año para este tiempo…” destaca un pasaje de una comunicación de la comuna en estos días previos a la gran celebración.

¡Salud! ¡Prosit! por estos 89 años La Cumbrecita. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.