La Cumbrecita reafirma su compromiso con el Medio Ambiente

(Por Pablo Miranda) La Cumbrecita se encuentra en una Reserva Ambiental de Uso Múltiple y su compromiso hace posible que los impactos ambientales sean menores gracias a una serie de políticas tendientes a la preservación del medio.

Image description
Foto: @shotbyjuanjo.

En diálogo con la presidenta de la Comuna, la Lic. Silvana Torres, destacó una serie de acciones concretas que se llevan adelante en la localidad ubicada a 1450 msnm en las Sierras Grandes en el Departamento Calamuchita.

Torres comenzó enumerando:

  • "Pueblo Peatonal, de esta manera se emite menos dióxido de carbono y contribuimos a ralentizar el cambio climático".
  • "La recolección de residuos es diferenciada con separación en origen gracias al compromiso de toda la comunidad y no tenemos basurales a cielo abierto".
  • "Hemos construido un parque fotovoltaico para la generación de energía limpia y renovable".
  • "Somos unos de los tres pueblos de la región que cuenta con una planta de tratamiento de líquidos cloacales".
  • "Se lleva adelante entre la Comuna, las Escuelas de los distintos niveles y el aporte de vecinos/as el proyecto Siembra y Cultivos de Tabaquillos que cumplen la función natural de preservar el agua".
  • "Estamos en proceso de comenzar con la red de distribución domiciliaria del Gas Natural, el mismo produce casi un 50 % menos de dióxido de carbono. Se considera en el mundo un elemento de transición necesario entre el uso de carbón y petróleo hacia el cambio energético".

Vecinos/as y turistas que nos visitan, por igual, tienen una experiencia saludable y sustentable.

Luego de destacar estos aspectos salientes de las políticas de Estado, la Presidenta de la Comuna, explicó que “son estas, solo algunas de las acciones que llevamos adelante e instamos a continuar con este compromiso ambiental y asumir los nuevos desafíos que se nos presentan”.

Recordemos que el 5 de junio es el Día Mundial del Medio Ambiente y el mismo, según indica la ONU, “está dirigido por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), fue establecido por primera vez por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1972. Cada año lo auspicia un país diferente, y en este 2024 el anfitrión y organizador es Arabia Saudita”, en tanto, “en los últimos 50 años, la celebración ha llegado a convertirse en una de las plataformas mundiales con mayor alcance en favor de las causas ambientales. Decenas de millones de personas se han sumado a participar de manera virtual y presencial en actividades, eventos y todo tipo de iniciativas alrededor del mundo” señalaron desde el organismo internacional que nuclea a las naciones del mundo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.