La Cumbrecita: los turistas calificaron la experiencia en el destino con un 9.47 (datos de encuestas en verano y Semana Santa)

(Por Pablo Miranda) Un trabajo técnico realizado por las Áreas de Turismo y de Comunicación de la Comuna de La Cumbrecita sobre la satisfacción del turista en el destino arrojó datos importantes para la consecución de objetivos y diseños de políticas públicas.

Image description

Visitan la localidad turistas de todas las edades y cada segmento elige qué actividades desarrollar, desde leer un libro, introducirse en los múltiples senderos peatonales, zambullirse en sus aguas, hacer turismo gastronómico, cabalgatas, etc. Llegan con movilidad propia n su mayoría pero también en excursiones o bus de línea.

En Semana Santa el 23,8% de los turistas provinieron de la  Provincia de Buenos Aires, el 20,6% de la Provincia de Córdoba siendo del total cordobés el 46,1% de la Capital, un 20%  de la Provincia de Santa Fe siendo del total santafesino el 45% de Rosario.

Hubo presencia destacada de uruguayos/as que alcanzó el 14,91%, en presencia, un poco más atrás las personas que provenientes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires con un 7,9%, Entre Ríos 3,1% y de otras provincias el 9,5% restante.

En tanto que durante los meses de verano, enero y febrero, los turistas que llegaron al pueblo peatonal provinieron de la Provincia de Buenos Aires (un 41,6%), CABA (12,2%), Santa Fe (12,2%), Entre Ríos (8,8%), Córdoba (7,7%), Mendoza (2,2%) y el resto se complementa con provincias del norte, Cuyo, Litoral y presencia internacional de países limítrofes.

El estudio arrojó muchos datos para analizar pero los más destacados fueron los relacionados a la atención, servicios y calificación de la experiencia en La Cumbrecita.

En estos ítems, en Semana Santa, la calificación en alojamientos fue de 8 puntos en escala de 1 a 10, en gastronomía fue de 8.7; la atención en la playa de estacionamiento de ingreso fue de 9 puntos y la atención al turista en las oficinas de turismo fue de 9.7 puntos.

En enero y febrero el 85,9% calificó con un 10 la atención en las oficinas de informes, el 8,2% con 9 puntos, el 5,2% con 8 puntos y el 0,5% con 7 puntos.

En cuanto a la reincidencia en el destino, en Semana Santa el 45% dijo visitar La Cumbrecita por primera vez, el 20% por segunda vez, el 35% por tercera o más veces. Por su parte, los visitantes de enero y febrero, un 42,7% llegó por primera vez, un 36% por segunda, y el 21,2% por tercera o más veces.

La experiencia en el destino arroja una puntuación de 9.47 en escala del 1 al 10, los turistas del verano, un 97,75% aseguraron que regresarán, los de Semana Santa fueron más contundentes aún, el 100% expresó que volverán.

Tu opinión enriquece este artículo:

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.