La Cumbrecita: los turistas calificaron la experiencia en el destino con un 9.47 (datos de encuestas en verano y Semana Santa)

(Por Pablo Miranda) Un trabajo técnico realizado por las Áreas de Turismo y de Comunicación de la Comuna de La Cumbrecita sobre la satisfacción del turista en el destino arrojó datos importantes para la consecución de objetivos y diseños de políticas públicas.

Image description

Visitan la localidad turistas de todas las edades y cada segmento elige qué actividades desarrollar, desde leer un libro, introducirse en los múltiples senderos peatonales, zambullirse en sus aguas, hacer turismo gastronómico, cabalgatas, etc. Llegan con movilidad propia n su mayoría pero también en excursiones o bus de línea.

En Semana Santa el 23,8% de los turistas provinieron de la  Provincia de Buenos Aires, el 20,6% de la Provincia de Córdoba siendo del total cordobés el 46,1% de la Capital, un 20%  de la Provincia de Santa Fe siendo del total santafesino el 45% de Rosario.

Hubo presencia destacada de uruguayos/as que alcanzó el 14,91%, en presencia, un poco más atrás las personas que provenientes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires con un 7,9%, Entre Ríos 3,1% y de otras provincias el 9,5% restante.

En tanto que durante los meses de verano, enero y febrero, los turistas que llegaron al pueblo peatonal provinieron de la Provincia de Buenos Aires (un 41,6%), CABA (12,2%), Santa Fe (12,2%), Entre Ríos (8,8%), Córdoba (7,7%), Mendoza (2,2%) y el resto se complementa con provincias del norte, Cuyo, Litoral y presencia internacional de países limítrofes.

El estudio arrojó muchos datos para analizar pero los más destacados fueron los relacionados a la atención, servicios y calificación de la experiencia en La Cumbrecita.

En estos ítems, en Semana Santa, la calificación en alojamientos fue de 8 puntos en escala de 1 a 10, en gastronomía fue de 8.7; la atención en la playa de estacionamiento de ingreso fue de 9 puntos y la atención al turista en las oficinas de turismo fue de 9.7 puntos.

En enero y febrero el 85,9% calificó con un 10 la atención en las oficinas de informes, el 8,2% con 9 puntos, el 5,2% con 8 puntos y el 0,5% con 7 puntos.

En cuanto a la reincidencia en el destino, en Semana Santa el 45% dijo visitar La Cumbrecita por primera vez, el 20% por segunda vez, el 35% por tercera o más veces. Por su parte, los visitantes de enero y febrero, un 42,7% llegó por primera vez, un 36% por segunda, y el 21,2% por tercera o más veces.

La experiencia en el destino arroja una puntuación de 9.47 en escala del 1 al 10, los turistas del verano, un 97,75% aseguraron que regresarán, los de Semana Santa fueron más contundentes aún, el 100% expresó que volverán.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.