La Cumbrecita: la Comuna cede el Parque Fotovoltaico a la Cooperativa (mediante convenio)

(Por Pablo Miranda) El Convenio establece que la Cooperativa de Luz, Fuerza y Aguas Corrientes Limitada se hace cargo de la operación, mantenimiento, generación de energía y distribución. Silvana Torres presidenta de la Comuna y Gustavo Formigoni presidente de la Cooperativa, rubricaron con su firma el acuerdo.

Image description

La Comuna ejecutó la Obra “Parque Fotovoltaico de La Cumbrecita” en el marco del Programa Nacional de Inversiones Turísticas denominado “50 Destinos” conforme al proyecto aprobado y financiado por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación en tiempos de Matías Lammens como Ministro y Daniel López presidente de la Comuna. El objetivo fue proveer de una fuente alternativa de generación de energía renovable a la localidad. Hoy, la obra se encuentra concluida y el Parque Fotovoltaico en pleno funcionamiento.

Desde la Comuna, informaron que “la cesión del Parque Fotovoltaico tiene como fin que la Cooperativa de Luz y Fuerza y Aguas Corrientes Limitada de La Cumbrecita, opere el sistema, lo integre a su sistema de provisión del Servicio de Electricidad domiciliaria y Alumbrado Público, genere energía para eficientizar la demanda de consumo de los usuarios de dicha localidad y consecuentemente, realice su mantenimiento”.

Aspectos técnicos incluidos en el comunicado oficial, indican que “el Parque Fotovoltaico se encuentra, a fecha de la firma del convenio, operando a plena capacidad de generación de energía. Los KW/H generados se registran en dos medidores instalados a tales efectos: 1.- Medidor de generación interno, previo a la salida del suministro del Parque Fotovoltaico y 2.- Medidor de control, previo a la inyección de la potencia generada al sistema de distribución de energía de la Cooperativa de Luz y Fuerza y Aguas Corrientes Limitada. Esta doble medición se realiza a fin de verificar en primer lugar la generación de KW/H mensual (medición mes calendario) del Parque (Medidor 1) y posteriormente la potencia ingresada al sistema general de Distribución (Medición mes facturación) (Medidor 2) cuyas fechas de control pueden resultar diferentes”.

El acuerdo alcanzado por las dos instituciones es por un plazo de un año de vigencia. Consideran que el tiempo es pertinente y necesario para efectuar una evaluación cierta del funcionamiento y control de generación necesario para establecer un nuevo marco regulatorio y régimen contractual para la operación y mantenimiento del Parque Fotovoltaico La Cumbrecita.

En relación a la distribución de los KWH generados, desde la Comuna explicaron que “las partes convienen en distribuir los KWH producidos por el Parque Fotovoltaico La Cumbrecita de la siguiente manera: 1) Un Treinta por ciento (30%) de los KWH generados se asignarán en beneficio de la Comuna de La Cumbrecita; 2) Un Treinta por ciento (30%) de los KWH generados serán en beneficio de la Cooperativa de Luz y Fuerza y Aguas Corrientes Limitada de La Cumbrecita; y 3) Un Cuarenta por ciento (40%) de los KWH generados se asignarán en beneficio de los socios de la Cooperativa que residan dentro del ejido comunal de La Cumbrecita”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.