La Cumbrecita es peatonal, sí, pero también tendrá transporte ecológico (cómo será la solución que implementarán la comuna y Sergio Roggio)

(Por Pablo Miranda) La nueva presidenta de la Comuna, Silvana Torres, mantuvo una reunión con Sergio Roggio, representante de SR Ressorts, con la intención de darle continuidad a un acuerdo firmado en la FIT 2023 por el ex presidente comunal, Daniel López para implementar un transporte ecológico. Cómo será.

 

Image description

El acuerdo expresa la intención de establecer un transporte ecológico que permita el acceso de los turistas desde el estacionamiento ubicado en el sector denominado "La Pampita" hasta el Pueblo Peatonal y que al mismo tiempo permita facilitar a los visitantes un recorrido integrador por las bellezas naturales de La Cumbrecita. 

Recordemos que La Cumbrecita es el único pueblo peatonal del país, y quienes llegan a conocer el destino turístico deben dejar estacionado el auto en el ingreso, salvo aquellos que se alojan en los establecimientos pueden ingresar con el auto y dejarlo estacionado en el hotel o complejo de cabañas. 

Desde la Comuna informaron que “también se planifica con este sistema de transporte, facilitar el movimiento interno de los habitantes de La Cumbrecita, incluido el acceso de los estudiantes a la escuela actual y a la ampliación secundaria, cuya ubicación se proyecta entre el predio de La Pampita y el barrio Los Teros".

La presidenta de la comuna señaló a Infonegocios que “se ha estimado la necesidad de que el transporte de personas sea compatible con el concepto de pueblo ecológico y de protección de la vida natural de La Cumbrecita y que con esa finalidad recientemente ha completado la instalación de un conjunto de paneles solares como una primera etapa para alimentar el Sistema de Transporte Ecológico con motorización eléctrica”. 

Y cintinuó: “La realización va a llevar un tiempo. Hay que evaluar varias alternativas y hoy más q nunca los costos del proyecto”, luego agregó que “en primera medida este proyecto fue pensado para continuar la línea del Parque Fotovoltaico. Hoy tenemos que evaluar y ver financiación privada y el aporte de ambas partes por supuesto”.

Sergio Roggio, por su parte, consideró que “el hecho de que sea un pueblo peatonal, el concepto es que no pueden entrar vehículos privados pero eso no quiere decir que no pueda haber un transporte público dentro de La Cumbrecita como tienen algunos pueblos peatonales en Europa, porque no toda la gente puede caminar kilómetros por día, ya sea porque no pueden o porque no quieren. Es un proyecto que venimos conversando con La Comuna desde hace muchos años, nuestro parque temático tiene 17 años, fue posterior su apertura a la la implementación de pueblo peatonal, pero lo hicimos por analogía con el mismo criterio, no pueden entrar con su vehículos particulares. Por eso fue que implementamos unos trencitos que circulan dentro del parque. El recorrido será de un poco más de 4 kilómetros y creo que le sumará, además de servicios, entre otras cosas, un atractivo importante”.

Uno de los puntos de acuerdo es que SRResorts S.A. constituye a título gratuito, una servidumbre predial de tránsito y de uso de sus tres estaciones: Del Cedro, Del Roble y Central del Pino, a favor de la Comuna de La Cumbrecita, con la exclusiva finalidad de la implementación del Sistema de Transporte Ecológico descripto en este contrato. Otro de los aspectos destacados es que queda establecido en el acuerdo que para el gerenciamiento del Sistema de Transporte Ecológico se creará un Ente Mixto Público- Privado. 

La Cumbrecta construyó en el último año un Parque Fotovoltaico que se estipula genere el total de energía que la localidad requiere en horas del día estipulada en 350 Kwts, en estos momentos se encuentra en período de pruebas, evaluación y ajustes necesarios para el alta def initiva. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.