La Cumbrecita: el imperdible clásico de los fines de semana

(Por Pablo Miranda) En horas de la tarde del jueves, el director de Turismo del Pueblo Peatonal Juan Manuel Busaniche, adelantó a Infonegocios que ya había un 80% de reservas en alojamientos. De hecho se espera que el número continúe subiendo en las próximas horas.

Image description
Image description
Image description

Dada las características y comportamientos de los turistas que llegan a la región, se anticipa que un gran número de visitantes diarios llegará al pueblo y sobre todo para el día domingo.

El comportamiento del turista para con La Cumbrecita tiene algunas etapas, por ejemplo, aquellos que llegan por primera vez como paseo diurno a la manera de excursión, se sorprende, disfruta y promete regresar. Segundo paso, luego de aquella primera visita introspectiva, aprovecha en una escapada durante el año o en vacaciones y realiza la experiencia de tres o cuatro días en el pueblo y disfruta del descanso nocturno en medio de las montañas iluminado por las estrellas siendo protagonista del recorrido natural y a la vez arquitectónico de la localidad. Tercer paso, si llega a Calamuchita, un día va a subir para recuperar historias vividas en el lugar y para escribir nuevos capítulos, siempre vuelven. Otra manera, todo a la inversa, igual se disfruta.

Qué hay que tener en cuenta, Juan Manuel nos dice: “como siempre les recomendamos a nuestros visitantes pasar por la Oficina de Información Turística, la del Centro Cívico, para asesorarse sobre paseos y demás servicios gastronómicos, de alojamiento; escanear el QR del plano para llevarlo con ustedes de manera digital durante todo el recorrido” con ello comienza a interpretarse el destino, y si surge alguna duda hay otra oficina en cercanías de la Capilla Ecuménica.

“No olvidar también llevar ropa y calzado cómodo para recorrer nuestro casco histórico, miradores y senderos autoguiados” importante para evitar contratiempos.

Otra clave es “arribar temprano así disfrutar de todos los espacios de naturaleza, comercios y servicios gastronómicos, de la mejor manera” destaca el director de Turismo.

Hay trekking de distintas intensidades y varios senderos que llevan a miradores naturales que pueden coleccionar con tu cámara, también se puede recorrer los alrededores con una muy buena experiencia que son las cabalgatas.

El recorrido por el casco histórico no solo nos permite disfrutar de la arquitectura Centroeuropea rodeada de naturaleza, de hilos de agua, de arroyos y río, sino que también podremos apreciar los distintos motivos con las tallas en madera, maravillosas esculturas con motivos relacionados al pueblo.

Son veinticuatro los restaurantes para elegir y disfrutar.

El recorrido previo para llegar desde Villa General Belgrano o desde Los Reartes es de 35 km de asfalto, allí comienza el disfrute, paisajes, banquinas adecuadas, recomendamos que para disfrutar y fotografiar, dejes el asfalto y te tomes tu tiempo para hacer las mejores fotos en tranquilidad, allí apreciarás algún viñedo, la flora propia de la zona como la zarzamora, guindas, emprendimientos de azafrán, aromáticas como las lavandas y otras, alfa y ganadería en sinuoso camino.

Una muy buena oportunidad para pasarla bien. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.