La Cumbrecita celebra su aniversario 91° con una gran fiesta (este sábado 6 de septiembre)

(Por Pablo Miranda) Con motivo de cumplirse un nuevo aniversario del Pueblo de La Cumbrecita, el sábado 6 habrá una gran fiesta, más allá que se toma como referencia el 7 de septiembre, día de la adquisición de la estancia del mismo nombre (500 hectáreas) por parte del ciudadano alemán Helmut Cabjolsky, en 1934. Este hecho fue determinante para el desarrollo del pueblito de montaña que con los años se consolidó como uno de los mejores destinos turísticos del país.

Image description

Por entonces, era un lugar realmente recóndito del país y al que era muy difícil llegar porque las oportunidades de acceso desde Buenos Aires eran por tren hasta Alta Gracia, de allí en auto hasta Los Reartes y los 40 km restantes debían realizarse en mula y/o a caballo. Concebido en primera instancia como un lugar de descanso familiar, en los siguientes años mutó en un loteo pensado como pueblo turístico.

En este marco, la comuna y vecinos/as han organizado una serie de actividades para la ocasión. Acto institucional y prolongado festejo.

  • 09:30 horas– Concentración en Plaza de los Pioneros.
  • 10:00 horas – Desfile con autoridades e instituciones con sus banderas y vecinos.
  • 11:00 horas– Acto protocolar en Plaza Seca/Puente Peatonal.
  • 12:00 horas – Apertura de Campo Gaucho + Almuerzo en el predio.

Conjuntos folklóricos, música y danzas, destrezas gauchas y jineteadas.

Entradas

  • $12.000 anticipadas
  • $15.000 en puerta

Puntos de venta: Kiosco de Freddy en Villa General Belgrano y en Oficina de Informes de La Cumbrecita.

Tu opinión enriquece este artículo:

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.