La Cruz fue sede de un nuevo taller de Ordenamiento Territorial Participativo

El pasado viernes se realizó un nuevo encuentro del proceso de Ordenamiento Territorial Participativo, impulsado por la Dirección que coordina  Pablo Riveros y fue recibido por la intendenta de La Cruz, Raquel Mélica. Esta iniciativa se enmarca en el Programa  de Ordenamiento Territorial Participativo de la cuenca alta del embalse Río Tercero, iniciado en 2024.

Image description

En esta oportunidad, la localidad de La Cruz fue escenario de un enriquecedor espacio de intercambio junto a estudiantes del nivel secundario, quienes compartieron con claridad y compromiso su visión sobre el presente y el futuro del lugar que habitan. Reflexionaron sobre los desafíos que atraviesa su comunidad y expresaron cómo imaginan una forma de habitar más sostenible, fortaleciendo su sentido de pertenencia y responsabilidad ambiental.

El programa de Ordenamiento Territorial Participativo tiene como objetivo generar instancias de diálogo y construcción colectiva entre la comunidad, los gobiernos locales y el Ministerio de Ambiente de la provincia promoviendo una planificación territorial que equilibre el desarrollo de las comunidades con el cuidado de la naturaleza.

Con este encuentro, ya son trece los talleres realizados en distintas localidades de la biorregión, consolidando un proceso que reconoce a la cuenca como una unidad ecosistémica. Esta mirada integral permite articular las acciones locales en una estrategia común, entendiendo que cada decisión tomada en el territorio impacta en el conjunto de la región.

Ese mismo viernes, en la localidad de Embalse, se llevó adelante una jornada de señalización de Zonas de Alta Conservación de Bosque Nativo, en articulación con el gobierno local. Vecinas y vecinos se acercaron para compartir su mirada y sumarse a una acción concreta que fortalezca la protección del patrimonio natural común.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.