Junio viene con dos fines de semana largos y julio con sus vacaciones (Villa General Belgrano para disfrutar)

El invierno en Villa General Belgrano tiene un ritmo propio. Las mañanas frías y silenciosas dan paso a tardes soleadas, ideales para caminar por senderos serranos, disfrutar de una merienda caliente o simplemente contemplar la belleza tranquila del paisaje.

 

Image description

Es una estación que invita a abrigarse y vivir el pueblo con otra mirada: las chimeneas humeantes, los cafés que perfuman el aire, las construcciones alpinas cubiertas por una tenue escarcha, y el calor humano que siempre recibe al visitante.

Entre todas las propuestas de la temporada, hay una que se lleva todas las miradas: la Fiesta Nacional del Chocolate Alpino, del 5 al 27 de julio llega la 41° edición de una de las celebraciones más queridas por quienes visitan Villa General Belgrano. Durante varias jornadas, el Salón de Eventos se convierte en el epicentro de una experiencia única: espectáculos artísticos, música en vivo, repostería, actividades para los más chicos, y por supuesto, mucho chocolate en todas sus formas.

Una fiesta que rinde homenaje a las raíces centroeuropeas y que se vive con alegría, tradición y dulzura. Además, en invierno también podés recorrer ferias artesanales, disfrutar de propuestas gastronómicas con sabores reconfortantes, realizar actividades culturales, participar de visitas guiadas o simplemente tomarte el tiempo para descansar en un entorno natural privilegiado.

Villa General Belgrano en invierno es refugio, encuentro, sabor y emoción. Una invitación a frenar, abrigarse y dejarse llevar por la calidez de una estación que se vive intensamente.

Tu opinión enriquece este artículo:

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.