Encuentro Coral en Los Reartes

(Por Pablo Miranda) El Pueblo Patrio nos tiene acostumbrados a una nutrida agenda cultural. Durante hoy y mañana, tendrá lugar el “10° Encuentro Coral Los Reartes”. En noviembre, se viene una nueva edición del Encuentro de Pintores.

Image description

Sergio Martina, titular de la cartera de Turismo, Cultura y Educación, dijo a Infonegocios que “en esta oportunidad, los días 18 y 19 de octubre desde las 19 horas, en el Salón de Usos Múltiples Atahualpa Yupanqui, se festejará 10 años con la música. Es una gran oportunidad para escuchar en el valle de Calamuchita las voces corales”, destacó.

Además, detalló que, en la jornada de hoy “disfrutaremos de la presentación del grupo Abrazo Coral de Los Reartes, también del Centro Especial Renacer de Villa General Belgrano y para dar cierre a la noche del viernes, se espera el ensamble vocal "Voces del Bosque", de La Cumbrecita.

El sábado, será el turno del coro de la Asociación Pro Ticino de Córdoba, seguido del Ensamble Auris de Villa General Belgrano y la presentación del Coro Juvenil Municipal de Alta Gracia. El evento es con entrada libre y gratuita.
 
Inscripciones abiertas para el 17° Encuentro de Pintores

Esta nueva edición se realizará del 7 al 10 de noviembre, en Los Reartes. Los artistas interesados en participar de este encuentro, tendrán tiempo para inscribirse hasta el 6 de noviembre.

Por otra parte, se desarrollará la sexta edición del "Encuentro de Pintores Adolescentes" y la décima del "Encuentro de Pintorcitos".

Se invita a los interesados a visitar la web oficial y conocer las bases y condiciones para la inscripción según las siguientes categorías:

  • Profesionales.
  • Aficionados.
  • Acuarela Profesional.
  • Acuarela Aficionado.
  • Taller Desnudo.

Información completa aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.