En 3, 2, 1… ¡Fiesta de la Masa Vienesa en Villa General Belgrano! (¿ya organizaste tu Semana Santa?)

(Por Pablo Miranda) Esta tradición tiene rango de Fiesta Nacional, y este 2023 es la edición 53.

Image description

Desde el 6 al domingo 9 de abril el Salón de Eventos y Convenciones deviene en Salón Vienés para cobijar las actividades relacionadas a la Fiesta Nacional de la Masa Vienesa. El salón abre sus puertas a las 11 horas y la apertura del escenario está prevista para las 16:00 horas los cuatro días y los espectáculos se extenderán hasta la noche.

Tradición austríaca, alemana y de otros pueblos de Centroeuropa, un poco de jazz, un toque de lírico, algo de country, tango, góspel y cuadros alegóricos a Semana Santa le dan el perfil particular a la fiesta en la que se podrá disfrutar de las masas de Viena y todo el despliegue de la repostería y gastronomía típica de “La Villa”.

El pueblo recuerda que fue la señora Otilia Schwab una de las pioneras en el desarrollo de la localidad y en particular de la repostería de Villa Gral. Belgrano impulsando lo que con el tiempo se transformó en la Fiesta Nacional de la Masa Vienesa. En la zona norte del centro hay una rotonda que lleva su nombre, que inicialmente fuera de su familia y en donde a pocos metros se encuentra la casa donde iniciara su actividad de repostera como así también está la Confitería que lleva su nombre.

En los restaurantes del pueblo están previstas distintas actuaciones de violinistas y se suma el concurso de pintores de huevos de pascuas y estatuas vivientes barrocas. El Huevo de Pascua tiene su ceremonia a la media tarde del sábado.

Master clase
Habrá un momento destacado el día sábado 8 de abril, es el máster clase que estará a cargo del chef Pedro Lambertini con la elaboración de una receta original de Masa Vienesa. La entrada es libre y gratuita.

El otoño tiene sus cosas, trae otros colores, perfumes y aromas, y en Villa General Belgrano el clima es de Fiesta Nacional de la Masa Vienesa.

 Programación

 Jueves 6 de abril

  • Apertura 16 horas
    • Orquesta de Cuerdas Municipal
    • Área de Danzas de la Escuela de Artes Municipal (Danza Clásica y Jazz)
    • Medieval Dance (Danzas Celtas)
    • Grupo Musical BI (Jazz Fusión)
    • Escuela de Folklore Tierra Adentro “Jesús en las Sierras” (Cuadro Coreográfico Alegórico)
    • Sebastián Cáceres Cusso (Tenor Lirico – Pop)
    • Ballet Sevilla y Triana “Pasión del Sur” Cuadro Coreográfico Semana Santa Andaluza
    • Grupo de Baile Centroeuropeo Enzian (Danzas Centroeuropeas)
    • Coro Góspel Kumbaya (Música Góspel)

Viernes 7 de abril

  • Apertura 16:00 horas
    • Coro Municipal.
    • Área Danza de la Escuela de Artes Municipal (Danza Jazz, Contemporánea y Española).
    • Academia de Folklore Argentino Criollos del Sauce (Cuadro Alegórico).
    • Eugenia Picó Jazz Quartet (Música Jazz).
    • Escuela de Folklore Raíces Serranas.
    • Nicolás Olsina y Cia. (Pop Lírico).
    • Ballet Gauderios Pedro Varela “Vía Crucis”  (Obra coreográfica folklórica de Semana Santa).
    • Camerata Córdoba (Música Clásica).
    • Misty Soul Choir (Música Soul, Funk y Rhythm and Blues).

Sábado 8 de abril

  • Apertura 16:00 horas.
    • Ensamble de la Escuela de Artes Municipal (Música Pop-Rock).
    • Grupo Las Majas (Danzas Españolas).
    • Estudio de Danzas y Folklore Argentino Pari Aike (Cuadro Alegórico).
    • Loreley Orchester (Música Centroeuropea).
    • Pedro Lambertini (Masterclass de pastelería alemana).
    • Ceremonia Huevos de Pascua.
    • Grupo Tirol (Danzas Tirolesas).
    • Andrés Coppa con cantantes líricos (Lírico – Pop).
    • Ballet Sevilla y Triana – “Pasión del Sur” Cuadro Coreográfico Semana Santa Andaluza.
    • Dúo de tango Las Rositas (Música de Tango).

Domingo 9 de abril

  • Apertura 16:00 horas
    • Orquesta Die Biermusikanten (Música Centroeuropea).
    • Grupo de Baile Centroeuropeo Enzian (Danzas Centroeuropeas).
    • Grupo de Baile María Isabel (Danzas Españolas).
    • Last Train (Grupo de música Rockabilly).
    • Escuela de Folklore Raíces Serranas (Danza Folklórica Argentina).
    • Negrass Blue Grass Country (Música Blue y Country).
    • Grupo Tirol (Danzas Tirolesas).
    • Orquesta Miguel Neuwirt (Música Centroeuropea).
    • La Rústica Tango Club (Música de Tango).

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.