Embalse: Experiencias y Cooperación entre la Estación Hidrobiológica Fitz Simon Embalse y la Facultad de Agronomía de la UNC

(Por Pablo Miranda) Esta semana, estudiantes de la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional de Córdoba visitaron la Estación Hidrobiológica Fitz Simon Embalse.

Image description

Desde el municipio informaron a Infonegocios que dicha actividad se dio en el marco de los acuerdos de colaboración científico técnica que la Estación mantiene con Universidades y Plantas de Psicultura de todo el país. Embalse recibió en esta oportunidad la visita de 25 futuros Zootecnistas de la Facultad de Agronomía de la UNC, a cargo del Jefe de Cátedra Ing. Carlos Kubach.

Acompañados por el director de la Estación, Walter Urquiza y equipo de profesionales, los y las estudiantes recorrieron las instalaciones y experimentaron todas las fases del proceso de cría intensiva del pejerrey. Como práctica de campo, realizaron la captura de ejemplares para muestreo, devolución a su hábitat, control y seguimiento.

“Continuamos llevando adelante una importante política de gestión hacia la preservación de la reserva hídrica más grande de Córdoba, su ecosistema, flora y fauna”, señalaron desde la Estación Hidrobiológica embalseña.

Se procura así potenciar el desarrollo del proyecto “Norio Suzuki”, que consiste en la repoblación de la especie ictícola en el espejo de agua y en lagos de otras provincias argentinas, contribuyendo a partir de esta acción al desarrollo del turismo gastronómico y de la pesca deportiva expresaron desde el municipio. Desde Embalse aseguraron que genera un impacto positivo en la ciudad y demás localidades establecidas a las márgenes de ríos y cursos de agua con origen en el lago y que ven beneficiadas sus economías regionales por la presencia del pejerrey.

Más visitas

El día miércoles de esta semana el equipo de operaciones de la Estación Hidrobiológica recibió la visita de estudiantes de la Escuela Pedro Bravo, de la localidad de Santo Domingo, provincia de Santiago del Estero.

Los alumnos, alumnas y docentes, realizaron un recorrido guiado por las instalaciones de la planta para conocer las actividades de cría intensiva y siembra del Pejerrey que se desarrollan en el lugar y los proyectos de preservación y repoblación de la especie en los diferentes espejos de agua, que lleva adelante personal de la Estación.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.