El Valle de Calamuchita presentó su propuesta para esta temporada en Córdoba capital

(Por Pablo Miranda) El Parque del Chateau fue el escenario del lanzamiento de temporada 2024/25 donde los pueblos de Calamuchita, nucleados en la Comunidad Regional junto a la Agencia Córdoba Turismo, se presentaron ante la prensa. El evento se desarrolló durante la mañana de ayer martes.

Image description

El lanzamiento oficial de la temporada turística, contó con la presencia del presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, y el presidente de la Comunidad Regional Calamuchita e intendente de Villa General Belgrano, Oscar Santarelli, el legislador departamental Mauricio Jaimes y los intendentes de Santa Rosa de Calamuchita, Eduardo Martín; Embalse, Mario Rivarola; Villa Rumipal, Julio Gantus; La Cruz, Raquel Mélica; Yacanto, Fernando Moiso; La Cumbrecita, Silvana Torres; Los Reartes, Inés Ramello. También dijeron presente los pueblos de Calmayo, Villa Quillinzo, Villa Ciudad Parque, Los Molinos Amboy, Villa Amancay, Lutti y Río de los Sauces.

«Quiero agradecer a cada intendente y jefe comunal por el esfuerzo que realizan para sostener una agenda turística atractiva y prepararse para una temporada que, aunque compleja, sigue posicionando al Valle de Calamuchita como un destino de jerarquía, con inversiones y un gran desarrollo turístico. Es valioso verlos unidos y comprometidos, trabajando juntos para visibilizar no solo los atractivos y destinos, sino también los productos, fiestas y eventos que enriquecerán este verano”, expresó Darío Capitani. Durante el evento, se resaltó la riqueza y diversidad del Valle de Calamuchita como un destino que combina enoturismo, naturaleza, cultura, historia, gastronomía y aventura.

Oscar Santarelli, en su rol de presidente de la Comunidad Regional Calamuchita destacó la importancia del trabajo conjunto para fortalecer la identidad turística del valle.

“Hoy más que nunca debemos pensar en un turismo que funcione los 365 días del año, no solo en los 60 días de temporada alta. Nuestro valle cuenta con más de 2 millones de personas a 150 kilómetros a la redonda y una conectividad excelente, gracias a la nueva Autovía Ruta 5, que nos unirá con Córdoba capital en solo una hora. Aprovechemos los fines de semana largos, los comunes y cada oportunidad para atraer visitantes, porque esa continuidad asegura la sustentabilidad de nuestro destino turístico”, mencionó Santarelli, a la vez, poniendo en valor las obras de conectividad y la potencialidad de crecimiento turístico.

Hubo presentación y degustación de productos de la región Calamuchita, que viene desarrollando gastronomía, chocolatería, alfajores, chacinados, vinos, cervezas, destilados que aportan desarrollo productivo a la región y se complementan con la oferta turística fortaleciendo la identidad del corredor calamuchitano.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.