Departamento Calamuchita: ¿El futuro? (lo que se viene en el escenario pos electoral)

(Por Pablo Miranda) Será necesario que concluya todo el proceso electoral en el departamento Calamuchita para poder avizorar el escenario venidero de la región. En julio Embalse elige a su nuevo intendente.

Image description

También incidirá políticamente en nuestro departamento lo que ocurra en la elección a intendente en la ciudad de Córdoba a fin de mes.

Entre las novedades regionales además del triunfo de Mauricio Jaimes (JxC) electo legislador departamental, se suma la presencia de Federico Alesandri en la unicameral, ya que además de ser candidato a Gobernador lideraba la lista de legisladores por distrito único Córdoba (lista sábana), los votos conseguidos lo colocan en la legislatura.

La elección a intendente de la ciudad es fundamental para Juntos por el Cambio, es decir, necesitan imperiosamente que Rodrigo de Loredo resulte ganador en esa compulsa. Este hecho se explica mejor desde lo negativo, dado que, si de Loredo no gana, los triunfos departamentales y en la lista distrito único alcanzados por JxC tendrán su peso pero carencia de liderazgo cierto. Hay que tener en cuenta que enrolados en esa fuerza hay representantes de distintos partidos que fueron electos el 25 de junio pasado, y esa diversidad puede ser tan positiva como nociva.

En cambio, si Rodrigo llega al Palacio 6 de Julio, puede que la articulación y coordinación de los nuevos referentes regionales se concrete y empiecen a mirar con otros ojos la posibilidad de hacerse de la provincia en el 2027.

La Patria Chica

Falta el capítulo embalseño para saber si Carlos Alesandri (Somos Embalse) logra ser elegido intendente de su pueblo el próximo 23 de julio, o si el Gato Rivarola (Hacemos Unidos por Córdoba) llega al triunfo, o si los ciudadanos/as se inclinan por Alejandro Vives (Juntos por el Cambio).

Más allá de los límites de Embalse, el resultado marcará un camino de la Comunidad Regional Calamuchita, depende de esa elección. En su haber la CRC al mando de C. Alesandri muestra como logros la resolución del manejo de residuos sólidos urbanos y lo actuado de manera regional en el ámbito turístico, si bien luego de la ruptura propuesta por quienes generaron un bloque por fuera de la Comunidad Regional denominado Encuentro Calamuchitano, tuvo daños importantes en términos generales para el valle porque cada uno salió en solitario a posicionar sus pueblos y sin política regional como destino turístico.

El turismo es la principal fuente de ingresos, al menos, para los pueblos comprendidos a la lo largo de la ruta 5 entre Villa Ciudad Parque y Embalse, y también los de montaña como La Cumbrecita y Yacanto.

Encuentro Calamuchitano

Los principales mentores de ese espacio (Encuentro Calamuchitano) se llevaron la peor parte. Claudio Chavero y su candidato en Santa Rosa (David Layús) perdieron el municipio, y también la elección a legislador. Ricardo "el Zurdo" Scoles perdió en su intento de reelección en Villa del Dique. Oscar Musumeci ante la imposibilidad de poder presentarse puso a su hermano Rodolfo y perdió con Fernando Moiso de Yacanto Avanza; lo mismo hizo Iván Ortega de San Agustín, y su hermano perdió con Miguel Calderón de JxC. Solo Oscar Santarelli fue quien logró continuidad en Villa General Belgrano; en tanto que, Lucas Sánchez de Los Reartes y Pablo Riveros de Villa Ciudad Parque también, pero en ambos casos no fueron candidatos, ganaron Inés Ramello y Diego Ruiz candidatos de los oficialismos locales en cada uno de los pueblos vecinos.

¿Cómo sigue?

Es necesario esperar el cierre del ciclo electoral en todos los pueblos de Calamuchita para comenzar a imaginar escenarios y ver los primeros movimientos de los nuevos actores políticos locales y regionales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.