Cintia Costa del Complejo Valle del Sol: experiencia ejecutiva de alto impacto en Orlando, Florida (explorando de cerca el modelo Disney)

(Por Pablo Miranda) Durante la última semana Cintia Costa, parte de la tercera generación de la familia que desarrolló y lleva adelante el Complejo Valle del Sol en Santa Rosa de Calamuchita, vivió una experiencia ejecutiva de alto impacto explorando de cerca el modelo Disney. 

 

Image description

Hace algunos meses Juan Pablo Costa, hermano de Cintia, nos abría las puertas del Valle del Sol y nos contaba la historia del lugar. Ahora, Cintia Costa, nos cuenta detalles de esta capacitación más que interesante y que muestra la pujanza del “equipo” familiar.
“Fue un viaje inspirador en el que profundizamos en la magia de la Calidad de Servicio y el Diseño de Experiencia” describió Cintia Costa en diálogo con Infonegocios.

“Cada aprendizaje nos impulsa a crecer, a perfeccionar lo que hacemos y a elevar el nivel de servicio que brindamos. Porque esto no es solo nuestro trabajo, es nuestra pasión, lo que nos mueve día a día, lo que nos interpela y nos llena de orgullo. Seguimos avanzando con el compromiso de ofrecer experiencias inolvidables en Complejo Valle del Sol”, explicaron desde Valle del Sol en un comunicado. Pero fuimos a dialogar con Cintia sobre esta Experiencia Set que fue organizada por “El Grupo Set”.

Cintia nos contó que “fue una semana muy intensa, seis días al palo digamos, porque arrancamos a las 8 de la mañana y algunos días terminamos entre las 8 y 10 de la noche”, luego describió la forma de trabajo: “era con conferencias a la mañana en auditorio, al mediodía nos íbamos a algún parque (tres días fueron así y otros solo conferencias). En el parque nos daban la actividad a realizar en base al tema que se trataba durante la mañana, nos dividían por equipos y teníamos que cumplir con la actividad y a la tarde volvíamos al hotel para presentar ese trabajo final y exponerlo en equipo”.

Entusiasmada, Cintia aseguró: “esta experiencia fue muy enriquecedora, superó mis expectativas ampliamente, me llevo una nueva forma de aprendizaje. Ellos hacen mucho hincapié en aprender divirtiéndote y la verdad que nos divertimos mucho, armamos un equipo de networking muy bueno, todos los días nos rotaban de equipo, eso permitió ir conociendo a todas las personas con las que compartimos, la mayoría fuimos solos y no conocíamos a nadie, fue un grupo diverso de distintos tipos de empresas y de distintos puntos de Latinoamérica (México, Chile, Colombia, Ecuador, Argentina, Nicaragua), esa diversidad la hizo aún más interesante”.

“El foco está puesto en conformar equipos de trabajo que estén contentos, que les guste trabajar con uno, que elijan nuestra empresa por sobre otra. También se trabajó en la experiencia del cliente y la importancia de diferenciarnos de la competencia y sobre todo desde la calidad de servicio, por ser amables, por pensar en el cliente  y un montón de temas que se fueron trabajando durante toda la semana y el último día se hizo un abordaje de la realidad, en donde cada uno tenía que ver estos diez puntos que se trataron, en cómo está tu empresa actualmente en base a esos puntos y qué deberíamos hacer al regreso para mejorar y empezar a implementarlo”.

Como un hecho sobresaliente, Cintia Costa, destacó el segundo día, la conferencia brindada por Doug Lipp, que es una persona muy importante en la Universidad Disney. “Él participó en la primera versión internacional de la Universidad de Disney que se creó para capacitar a las personas que van a trabajar en los parques, y nos brindó su mirada de lo que pretendía Walt Disney del servicio y de la gente que trabajaba con él.

“Ha sido una experiencia muy enriquecedora porque Doug Lipp es una persona que lo craneó también y es algo muy importante en la cultura Disney”, afirmó.
Por último, Cintia, citó a Jonatan Loidi y a Julián “Gaita” González, ellos son los creadores del diseño de la experiencia y los que brindan las capacitaciones.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.