Camino de la Costa: Alpa Corral y el Valle de Calamuchita, un largo abrazo esperado por más de 15 años de anuncios a punto de concretarse


(Por Pablo Miranda) El Gobierno de la Provincia de Córdoba trabaja en la pavimentación de la ruta provincial 23, conocida como “Camino de la Costa”, que vincula las sierras del sur provincial (departamento Río Cuarto) con el Valle de Calamuchita.

Image description
Image description
Image description

El Legislador del Departamento Calamuchita, Carlos Alesandri, destacó la importancia que esta obra tiene para el desarrollo regional al darle un ingreso por el sur al Valle de Calamuchita potenciando aún más los pueblos en materia turística.

La Provincia informó que “a la fecha se está avanzando en la finalización del tramo Alpa Corral – Río de los Sauces, obra que lleva un avance del 90%. Para concluir, aún restan 1.200 metros de pavimentación y se trabaja en terraplén, base, subbase, carpeta asfáltica, demarcación y señalización”.

Es un sueño largamente esperado por los vecinos y productores de la región. Por años los lugareños de la zona de Río de Los Sauces y alrededores esperaron que esto se hiciera realidad, tanto este tramo que lo comunica con Alpa Corral y el departamento Río Cuarto como la esperada vía asfáltica por Elena. ¿Las necesidades? múltiples, conectividad por temas de salud, educativos, comerciales, productivos y turísticos.

“Este primer tramo del Camino de la Costa demanda una inversión de 6.960 millones de pesos” según datos que aporta el Gobierno de la Provincia, también señalan que “así quedarán interconectados con asfalto todos los valles turísticos”.

Con la dirección técnica de Vialidad Provincial, los trabajos viales se extienden entre las localidades de Alpa Corral (departamento Río Cuarto) y Las Caleras (departamento Calamuchita), divididos en dos frentes de obra simultáneos. Este segundo tramo -Río de los Sauces – Las Caleras- cuenta con un avance superior al 60%.

“La ruta optimizará el tránsito de la producción agropecuaria, contribuirá al desarrollo socioeconómico y la actividad turística de la región”, aporta el parte provincial.

"No ha sido fácil llegar hasta aquí, entre los intendentes locales pasaron gestiones en Río de Los Sauces como la de Aldo Acosta hasta el 2007 y posteriormente la de Fabián Gigena desde el 2007 hasta la actualidad y en Las Caleras con Wilma Oviedo quien condujo ese pueblo hasta hace 3 años atrás y las articulaciones permanentes con las distintas administraciones de los Gobiernos Nacionales y de la Provincia y ante organismos internacionales por financiamiento", mencionó Alesandri.

Se anunció que en el marco del Programa de Mejoramiento de Caminos Rurales, en las próximas semanas comenzará la pavimentación del camino S-252, entre Río de los Sauces y el distribuidor de acceso a la localidad de Elena (autovía ruta nacional 36).

“Esta obra se concreta a través del Consorcio Caminero Único, mecanismo de concertación público – privada entre el Gobierno de Córdoba y las entidades representativas del campo reunidas en la Mesa de Enlace”, informaron desde la Provincia.

Los trabajos se extenderán en una longitud de 16,7 kilómetros en una zona netamente productiva y permiten conectar las Sierras del Sur con la autovía de la Ruta Nacional 36, otorgando integración territorial y mejores condiciones de conectividad.

Unos 278 productores agropecuarios de la zona participaron de esta iniciativa vial y se estima que beneficiará a unas 15.646 hectáreas de la zona.  

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.