Buen momento para visitar Santa Rosa de Calamuchita

Santa Rosa está ubicada en el corazón del Valle de Calamuchita, rodeada de las Sierras Chicas al Este –pegadas a la ciudad- y del cordón de las Sierras Grandes al Oeste, cursos de agua, que que hacen que puedas sentir esa magia especial cuando abrís la ventana y escuchas el canto de los pájaros o deleitarte simplemente mirando la montaña.

Image description

Es la única ciudad del Valle de Calamuchita y su ubicación estratégica, hace que tengas la posibilidad de acceder a ella por distintas rutas, y a su vez muy conectada con los caminos internos de la región que ayudan a que te alojes en allí y puedas recorrer todo el departamento. Por ejemplo, se encuentra a 96 km de la ciudad de Córdoba, a 115 km de la ciudad de Río Cuarto y a 166 km desde Villa María.

Santa Rosa ofrece gran cantidad de actividades para el día y la noche, además de mega eventos que se realizan durante todo el año, que hacen de éste el lugar elegido por miles de personas que llegan desde diferentes puntos del país.

Si bien es un destino destacado en período estival de verano, es un lugar que puedes visitar en las 4 estaciones del año. Variedad en alojamientos y diversidad gastronómica.

Algo de historia
 
Los primeros habitantes del lugar fueron los Comechingones, pueblo de nómades recolectores que vivían en cuevas mientras salían de cacería o en casas pozo cuando se asentaban por un tiempo en algún lugar determinado. Todavía hoy se pueden hallar algunos vestigios de estos pobladores, como puntas de flecha, morteros que se pueden encontrar en grandes piedras y también algunas piezas de cerámica.

 Además, en Calamuchita contamos con el legado jesuita, ya que aquí se construyó la última de las estancias de la provincia, allá por el año 1725. Fue la única que se derrumbó en su totalidad. La influencia de ésta orden se puede apreciar en algunas construcciones antiguas que aún se preservan en la ciudad.
 
Más tarde llegó el español que recibe en encomienda a los llamados “indios” y en mercedes reales las tierras, las que con el paso del tiempo se convierten en estancias.

La primera estancia fue la de Pedro Carranza, quién la bautiza con el nombre de Estancia Santa Rosa en honor a Santa Rosa de Lima. Allí se construye la capilla, cuyos primeros documentos existentes son del año 1784, en el que está asentado el bautizo de un niño esclavo llamado José Hilario. Esta estancia, es vendida con el correr de los años, y la hereda Mercedes Prado Núñez, quien junto a su esposo Estanislao Baños, deciden donar el 10 de diciembre de 1877 la Capilla y una cuadra cuadrada a su alrededor con la condición de que se construya un poblado.

Así nace esta ciudad, la que fue creciendo con el correr de los años y convirtiéndose en un destino turístico por excelencia, con 22.000 habitantes que aún mantienen costumbres de pueblo.
 
Actividades para este fin de semana largo del mes de junio

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.