SendBox suma tres nuevas sucursales (ya son 33) y tecnología para sus clientes

(Por SH) Hasta el año pasado tenían 30 sucursales (entre propias y franquiciadas), pero el 2019 vino con aires de crecimiento y sumaron tres más para extender sus corredores a la provincia de Buenos Aires. Además avanzan a paso firme con su centro de distribución en Villa Esquiú y se concentran fuerte en la atención y comunicación con sus clientes con soluciones tecnológicas.

Image description
Image description
Image description
Image description

“Somos una empresa de transporte y logística, muy enfocados en encomiendas y movimiento de pequeñas cargas rápidas. Atendemos el segmento de clientes empresa pyme, las cuales envían cargas pequeñas que requieren velocidad y eficiencia, donde las grandes empresas de transporte no son ágiles”. Así definen el negocio los Sánchez.

Y esa característica es la que les juega a favor en tiempos de crisis. “Para nosotros el mercado se empieza a reactivar. ¿Una de las razones? La gente ya no hace compras tan grandes, no traslada palets completos, sino que prioriza traslados pequeños”, sintetiza Rodrigo Sánchez, hijo de Irma y Manuel. El negocio sufrió una retracción entre el 30 y 35% durante el segundo semestre de 2018, pero, igual que en 2001 para ellos, en esta primera mitad del año recuperaron los índices anteriores al bajón.

El mapa de Sendbox

La empresa refuerza su red de logística porque a las 27 sucursales tradicionales  (tres propias y una red de 27 agencias franquiciadas), sumaron tres sucursales más: una en San Rafael (Mendoza), otra en La Plata y la última en Cañuelas (Provincia de Buenos Aires). De esta forma atienden el corredor que va desde Córdoba a Mendoza (y dentro de esa provincia a San Rafael), San Luis, Villa Mercedes, Río Cuarto (hacia el sur y el oeste) y Villa María, Rosario, Santa Fe, Mar del Plata, San Francisco y Buenos Aires (hacia La Plata y Cañuelas).

“Nuestra idea es cubrir todo el territorio nacional y por eso estamos trabajando en alianzas estratégicas, entre ellas con un mayorista de distribución de correspondencia en Tucumán”, cuenta Rodrigo, presidente de la empresa y representante de la segunda generación. De esta forma, suman a su mapa una nueva provincia y cubren toda su extensión.

Centro de distribución y comercio del futuro

Cuando los entrevistamos para esta misma sección el año pasado, estaba en los planes de los Sánchez asumir dos nuevos desafíos: la construcción de un predio logístico en Villa Esquiú para dar solución integral a la logística y al ecommerce. Y, por otro lado, el diseño de una importante plataforma tecnológica para poner las operaciones de Sendbox en línea con las demandas del mercado del ecommerce.

“El centro de distribución está bastante avanzado, tenemos más de un 30% de avance de obra, estamos hormigonando una de las últimas losas y esperamos tenerlo listo y operativo a mediados de 2020. Por otra parte el sistema informático ya está en fase de prueba para empezar a usarlo dentro de dos meses, así que hemos avanzado mucho”, resume.

La nueva gran apuesta: la comunicación con los clientes

Históricamente Sendbox tuvo un call center atendido por cuatro personas. La novedad es que ese call se transformó en un contact center. “Lo convertimos en contact center, con estrategias de CRM, para tener un contacto mucho más fluido con nuestros clientes externos. En esta primera etapa lo haremos extensivo a clientes externos, pero luego, en una segunda etapa la idea es abarcar a los clientes y personal interno”. Además, sumaron una persona clave a esta área.

Es una empresa hecha a pulmón, con 18 años en el mercado, siempre va por más y aseguran alianzas estratégicas en los próximos meses. Estaremos atentos.

Producción: Sole Huespe

Fotografía: Marco Cabral

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.