Pinturas Paclin suma una segunda marca y nuevos canales de distribución

(Por SH) No hay coyuntura económica que los frene: siguen adelante con un crecimiento sostenido en producción que ronda el 15% interanual. ¿La razón? “El fortalecimiento de todos los canales de comercialización, la profesionalización del equipo de ventas y la incorporación al equipo de un nuevo gerente comercial”, resumen los hermanos Haefeli. Es la fórmula para gambetear un 2020 incierto.  Además, suman Miura, una marca “ferretera”, y piensan abrirse paso en Santa Fe.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

El año pasado publicábamos que Paclin atravesaba una “crisis” de crecimiento y que estaban al 85% de su capacidad productiva. Y la tendencia sigue firme: tan es así que continúan con sus 8 locales exclusivos, pero con toda una estrategia de crecimiento basada en la lógica de ofrecimiento de franquicias. “Existe ya un abordaje con fuerza de ventas sobre algunos distribuidores en otras provincias tales como Catamarca, Santiago del Estero, donde se ofrece el portfolio completo de productos que Paclin y, para fines de este año o principios del año que viene, la idea es desembarcar en Santa Fe con la misma dinámica”, explica Federico Haefli, vicepresidente y referente del área comercial. 


 

La estrategia es clara: lograr que Pinturas Paclin se comercialice tanto en los locales exclusivos o locales insignia, o en cualquier otra pinturería multimarca.


Miura, la segunda marca que “les sopla la nuca”

Hace un par de años los Haefeli adquirieron Miura, la marca española con la que ofrecen una alternativa de calidad, pero más económica. “Este segmento fue creciendo dentro de la empresa y hoy Miura se presenta como una gran propuesta, que sigue en desarrollo, lo que nos permite incursionar ahora en el canal ferretero. Este es un canal que incluye ferreterías, corralones y centros mayoristas”, dicen. 

Si bien Miura se produce en la misma empresa, se desarrolla con una lógica de marca completamente nueva que atiende las necesidades de los clientes. “Si bien comparte estructura de producción, administrativa y política de control de calidad, hace foco en el servicio y la proximidad, por lo cual contará con un equipo de ventas totalmente independiente”, se adelanta Federico.

Dos marcas distintas, ambas de calidad, pero en canales diferentes. “Apuntamos a distintos públicos, sin generar una competencia entre las mismas”, resumen.


El aumento en la capacidad productiva

Otro de los aceleradores de la expansión productiva será la incorporación (pronta) de un “tanque formulador” de 10.000 litros que se suman a la capacidad instalada. ”Hacemos más eficiente la planta de solvente a través de la automatización de algunos procesos tales como los transportes de materia prima líquida por cañerías y bombas automáticas a los distintos puestos productivos, lo cual deja una capacidad importante para hacer frente a este mercado”, resumen.

Producción: Soledad Huespe

Fotos: Marco Cabral

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.