Hause Möbel suma líneas de productos y mira a Chile y Paraguay

El diseño se respira en todas partes y para Hause Möbel es una buena noticia. Los hermanos Milajer, al frente de la empresa, suman líneas de productos, triplican inversión en e-commerce y mercados para sus muebles de oficina. La recepción en Chile es “excelente”, en palabras de los hermanos y proyectan un nuevo distribuidor en Paraguay con el que ya están haciendo proyectos en conjunto.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

El core de la cordobesa Hause Möbel es el mobiliario corporativo, con productos que marcan tendencia. Y en eso también están a la vanguardia. “A nivel tendencia se está buscando un manejo por lotes que permita reaccionar con productos que respondan a lo que ahora se llama “personalización de producto” y nos dará una considerable ventaja comparativa con nuestra competencia”, explica Soledad Milajer.

Actualmente cuentan con siete líneas en muebles y cuatro en sillas, las cuales están bien sectorizadas por usos y precios, no obstante permanentemente agregan nuevos productos que completan o amplían funcionalidades de los ya existentes. Con respecto a la tapicería este año trabajan focalizados en el diseño y producción de dos nuevas familias de productos (que se suman a la tradicional línea Warten):

  • Tribe: línea de asientos orientados a la socialización y el trabajo descontracturado, consta de 5 modelos distintos con una variedad de usos.
  • Klee: sillón multipropósito desarrollado para situaciones de espera, reunión y espacios gerenciales que combina estructuras de madera con nuevos géneros y texturas.

Mientras tanto, la recepción de Dendra (una línea presentada en 2018 que va de la mano de la “tendencia Google” en muebles corporativos, con módulos que pueden mutar de funciones en espacios de trabajo cada vez más flexibles), marcha sobre ruedas. “Dendra ha tenido muy buena acogida en el mercado, a medida que las empresas toman conciencia de que las nuevas formas de trabajo favorecen el estado anímico de los trabajadores y permiten aumentar la productividad y el crecimiento de las ventas”, explican. 

El desembarco en otros mercados

Como parte del plan 2020, los hermanos Milajer se planteaban afianzar la oficina propia en Buenos Aires y consolidar la red de distribución en otras provincias. “Hace unos meses presentamos nuestros productos en FIMAR Buenos Aires, con gran acogida por parte de profesionales y público especializado. Estamos en fase de estudio de cuál sería nuestro canal de comercialización en ese mercado, pero ya estamos presentando nuestras líneas y propuestas en los profesionales del sector con una acogida importante y la realización de proyectos de espacios corporativos con nuestros mobiliarios”, dicen.

Los mercados internacionales también entran en el plan en un lugar de privilegio. Habían incursionado en Uruguay y Chile. “Con nuestras últimas tres líneas Dendra, Mitra y nuestra reciente Nodo, tenemos una excelente carta de presentación en los mercados de Chile y ya estamos proyectando un nuevo distribuidor en Paraguay con el que ya estamos haciendo proyectos en conjunto”, nos adelantan.

-El año pasado se proponían avanzar en materia de e-commerce, ¿lo lograron?

-Estamos convencidos que la presencia de nuestra marca en las redes es fundamental por lo que este año hemos triplicado las inversiones en ese sentido, trabajando con una nueva empresa de marketing digital, implementado un sistema de landing page orientadas a la venta online. Se están realizando inversiones en posicionamiento y en Google adwords. Incorporamos un CRM para manejar estos contactos y estamos con buena cantidad de cotizaciones y ventas concretadas. También tenemos ya listo para lanzar un micrositio de ventas en nuestra propia web y formamos parte de la nueva plataforma de ecommerce “Tienda expo estilo casa”.

Producción: Soledad Huespe
Fotografía: Marco Cabral

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.