Claudia Ferrer Creadores de Eventos encara un 2020 con optimismo

(Por SH) El 2019 pasará a la historia de la empresa como el año que cocinaron para el Rey de España y el Presidente de la Nación en el marco del CILE; en medio de un año complicado para el sector. Aunque están acostumbrados a transitar turbulencias como la de estos últimos tiempos. Y esa gimnasia, sumada a la diferenciación por calidad en sus servicios, los ha hecho mantenerse con la misma cantidad de eventos que en 2018. “Miramos un 2020 con optimismo. Siempre nos paramos con la misma actitud”, aseguran.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

“Este año, a pesar de la crisis, se mantuvo la misma cantidad de eventos que en 2018”, comienza Luis Cornet, hijo de Claudia y uno de los responsables de la empresa. El promedio de eventos que vienen realizando anualmente son 50, de los cuales el 70% siguen siendo sociales, y el restante 30% BtoB. “La crisis se sintió, pero pudimos sostenernos. Algunas empresas cambiaron, tuvimos clientes nuevos, empresas nuevas que este año han confiado, organizaciones sin fines de lucro... Por suerte, para el bien de todos, podemos seguir manteniéndonos con trabajo”, analizan. Pero en este escenario inflacionario, la pregunta se impone. 


-¿Cómo se presupuesta un evento de estas características con precios tan volátiles?

-Los eventos sociales se reservan con mucha antelación y los empresariales son más a corto plazo. De todos modos al tema de precios lo seguimos manejando con actualización en base al Indec, el índice más confiable que hoy tenemos.

2020 y después

Anticiparse es lo más difícil para empresas de estas características en esta coyuntura. “La gente especula, espera a ver qué es lo que pasa después del cambio de gobierno, espera a ver cómo reacciona la economía. Obviamente nosotros estamos con mucho optimismo. Hemos vivido etapas iguales, peores y nos preparamos con la esperanza de que esto mejore”, se anticipan. 

El diferencial: la calidad y la atención. Y sobre esa base se paran.

Asentados en Estancia Causana (el predio propio en el que desarrollan eventos sobre la avenida Colectora en la Autopista a Villa Carlos Paz), concentran ahí, sobre todo, los eventos sociales como casamientos. Y luego para los corporativos, se trasladan a donde el cliente los convoque. 

No obstante, la novedad para lo que viene es que más allá de Estancia Causana, evalúan sumar nuevos lugares a su portfolio para ofrecer sus eventos. “No tenemos confirmaciones aún, pero estamos en esa búsqueda de nuevas alternativas”, concluyen Claudia Ferrer y sus hijos Consuelo y Luis.


Producción: Soledad Huespe
Fotografía: Marco Cabral

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.