Viajar se encuentra en el puesto número 1 de elecciones de vida que generan felicidad: vuelve Pre Viaje (todo para aprovecharlo)

(Por Demyn Desarrollo de Empresas y Negocios) Vuelve PreViaje 3, el programa que ayudó a la reactivación del sector turístico, desde el ministerio de turismo se confirmó su tercera edición, Carla Gonzalez, Promotora Turistica, nos brindó toda la información que tenes que saber para no quedarte afuera.

Image description

¿Cuál es el objetivo del programa? ¿En qué consiste?

CG: El objetivo es incentivar el turismo interno Argentino en temporada baja. 
El programa tiene como finalidad realizar el reintegro del 50% del valor del viaje a cada pasajero. Una vez que se obtiene la factura del viaje, se deberá cargar la misma en www.previaje.gob.ar, y así obtener el 50% de crédito equivalente. Para los jubilados afiliados al PAMI el reintegro es del 70% por persona.

¿Qué vigencia tiene el programa?

CG: El programa está previsto para viajes que sean desde el 10 de octubre al 5 de diciembre. Por cada comprobante que se cargue entre el 6 de septiembre y el 21 de septiembre, el pasajero recibe el 50% de lo que haya gastado en una tarjeta precargada o billetera virtual, y así puede realizar más compras en el sector turístico hasta el 31 de diciembre de 2022.
Para quienes ya han utilizado pre viaje 1 y 2 y tienen la tarjeta (plástico) el dinero se acreditará en esa misma. Se estima que esto agilizará el proceso porque no hay que esperar a que llegue una nueva. 

¿Cómo se movió en tu agencia los otros pre viajes?

CG: El primer PreViaje nos permitió volver a trabajar después de la pandemia. En ese momento estaban suspendidos los viajes al exterior así que nos ayudó a empezar de nuevo, y eso que la gente todavía no estaba segura de viajar porque la pandemia todavía estaba bastante presente y tenían miedo, pero aún así nos fue bien. Y el Previaje 2 explotó, tanto en viajes en ómnibus como en avión, funcionó perfectamente bien y se utilizó muchísimo. 

Expectativas como agencia con el PreViaje 3

CG: Este programa genera en la gente mucha inquietud e ilusión, porque quieren viajar y se nota, por otro lado sabemos que será un gran desafío porque los tiempos son bastantes apremiantes, hay solo una semana para pedir presupuestos, confirmar viajes y cargar facturas por eso la capacidad operativa se complica, pero como siempre vamos a trabajar fuertemente para poder procesar todas las reservas. 

¿Hay algo en la letra chica que sea importante comentarle a la gente?

CG: Lo principal es tener en cuenta los tiempos. No se pueden cargar los comprobantes fuera de las fechas estipuladas. Desde la agencia ayudamos a cargar y asesorarlos para que puedan utilizar este programa. 

¿Cómo ves al sector turístico luego de la pandemia?

CG: Estamos en proceso de recuperación pero la intención de viaje creció al 100%. Todavía las aerolíneas se están acomodando. La pandemia hizo cambiar la forma de pensar de muchos, ha vuelto la necesidad de viajar por todos lados y ya hay viajes que estamos preparando para el verano. Hoy viajar se encuentra en el puesto número 1 de las elecciones de vida, por eso este tipo de programas son siempre positivos. La falta de libertad que nos generó la pandemia hizo que las personas hoy busquen experiencias que generen felicidad y disfrute. 

¿Qué destinos son los más demandados con PreViaje?

CG: Los pasajeros consultan mucho por el sur, las cataratas y Cuyo. Pero todos los destinos de Argentina son muy demandados.- 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.