Pretti Viajes: una historia sobre ruedas que cumple 100 años

A un siglo de su fundación, la empresa bellvillense que comenzó con un colectivo para trasladar a los ciudadanos al hospital se transformó en una de las agencias de viajes más importantes del país. Hoy, Pretti Viajes celebra sus 100 años con la cuarta generación al frente, un hotel propio y una red nacional de más de 300 agencias que venden sus servicios.

Image description

La historia de Pretti Viajes no empezó en una oficina ni con un mapa de destinos turísticos. Comenzó en 1925 con una necesidad concreta: trasladar al personal del hospital de Bell Ville, que no tenía cómo llegar a su lugar de trabajo. Fue entonces cuando Oreste Pretti, inmigrante italiano, compró en Rosario un ómnibus Ford con capacidad para 14 personas y fundó la empresa 9 de Julio, pionera del transporte urbano en la ciudad. El primer recorrido unió la plaza central con el hospital regional. Así, sin saberlo, nacía una empresa que 100 años después seguiría en movimiento.

Omar Pretti, nieto del fundador y actual director, nos cuenta con emoción y orgullo los orígenes de esta empresa familiar que hoy se ha consolidado como una de las agencias de turismo más reconocidas del país. "Mi abuelo fue un innovador. Enfrentó una época en la que solo existían los mateos y los tranvías tirados por caballos. Apostó por un colectivo 0 km y revolucionó el transporte en la ciudad".

Con el paso de los años, la empresa se expandió. En 1961, la segunda generación, liderada por el padre de Omar, Enrique Alberto Pretti, y su tío, dejó el transporte urbano para enfocarse en viajes provinciales, estudiantiles y de turismo. Fue entonces cuando nació formalmente la agencia de viajes.

"Me incorporé en 1991, en plena hiperinflación. Vendía viajes de estudio cuando la gente no sabía si iba a poder comprarse una gaseosa", recuerda Omar. A fuerza de pasión, constancia y visión, logró transformar esa dificultad en una oportunidad de crecimiento. Hoy, Pretti Viajes traslada 3.000 estudiantes por año a Bariloche, ofrece servicios nacionales, internacionales, estudiantiles, mayoristas y también administra un hotel propio en Carlos Paz, recientemente renovado y recategorizado con tres estrellas. 

Actualmente, Pretti Viajes cuenta con seis unidades propias de gran porte, cada una con capacidad para 60 pasajeros. En el marco del centenario, ya se incorporó el interno 100, y en agosto se sumará un nuevo vehículo a la flota. Además, están trabajando para que todas las unidades cuenten con conexión a internet satelital, lo que permitirá a los pasajeros disfrutar de contenido a demanda y mantenerse conectados durante todo el viaje. Todas disponen de puertos USB individuales, y la empresa evalúa incorporar en un futuro próximo coches suite, con solo 32 asientos totalmente cama, para una experiencia de viaje aún más confortable. 

La innovación y la adaptación a los tiempos siempre fueron parte del ADN de la empresa. Durante la pandemia, cuando el turismo estuvo completamente paralizado, decidieron invertir en infraestructura y tecnología. Así nació el moderno edificio rojo que hoy es ícono en Bell Ville y se desarrolló una plataforma digital para gestionar viajes de forma 100% online. "Nos adaptamos a una nueva generación de clientes que quiere comprar sin ir a una oficina", explica.

A lo largo de su historia, Pretti Viajes ha sido testigo y protagonista de incontables anécdotas, como cuando su padre asistió a Alberto Castillo durante una gira, lo que dio lugar a una relación que duró años. "Crecí entre colectivos, anécdotas y familia. Recuerdo de chico ir a buscar monedas a los asientos con mis primos. Era una infancia feliz", cuenta Omar.

Hoy, la cuarta generación ya forma parte activa del proyecto familiar: su hijo Matías, contador; su hija Agostina, licenciada en Hotelería y Turismo; y su esposa Fabiana, también contadora, trabajan codo a codo con Omar en la gestión de la empresa. “Nunca los presioné para que se sumaran, pero me llena de orgullo que hayan elegido continuar con este legado. Se integran a un gran equipo humano, comprometido y apasionado por lo que hace”, destaca. Pretti Viajes cuenta con más de 40 personas trabajando, distribuidas entre la casa central en Bell Ville y las sucursales en Córdoba, San Francisco y Río Cuarto. “Sin ellos, nada sería posible. Son parte fundamental de cada logro y de este camino recorrido durante un siglo.”

Al cerrar la charla, Omar deja un mensaje para los nuevos emprendedores: “El comienzo nunca es fácil, pero con trabajo, perseverancia y rodeándose de buena gente, los objetivos se logran. Yo amo lo que hago y sigo aprendiendo todos los días”.

Tu opinión enriquece este artículo: