HydroX: un viaje familiar que se convirtió en emprendimiento local (adrenalina, juego y diversión en Bell Ville)

Bell Ville suma una nueva propuesta de entretenimiento que ya está dando que hablar: HydroX, un espacio temático que combina distintas técnicas de juego como gelsoft, paintball y laser tag utilizando bolitas de hydrogel, en una experiencia segura, dinámica y llena de adrenalina.

Image description

La idea nació durante unas vacaciones familiares en Mendoza, donde los impulsores del proyecto, Celeste Rosatti y Joaquín Padovan —una pareja de emprendedores locales— participaron junto a sus hijos de una experiencia similar y decidieron traerla a su ciudad. “Joaquín tenía toda la idea en la cabeza, le apasionan estos juegos. Supo combinar distintas técnicas y lograr una propuesta novedosa”, cuenta Celeste.

Con el foco puesto en la innovación y el entretenimiento de calidad, lograron desarrollar HydroX en apenas un año. Uno de los desafíos principales fue encontrar un espacio adecuado: actualmente alquilan un galpón en Bv. Ombú 274, acondicionado especialmente para lograr un escenario envolvente con oscuridad, humo, luces y música, que potencia el suspenso y la diversión.

Durante el juego se utilizan armas (marcadoras) y utilizan bolitas de hydrogel, que no duelen ni manchan, y propone partidas con supervisión constante y distintas modalidades de juego. Hay ocho variantes, entre ellas “robo de bandera”, “zona segura” y “protección del VIP”, que van rotando durante los turnos de una hora y media. El servicio está pensado para niños a partir de 7 años (con armas acordes a cada edad), adolescentes, adultos y hasta equipos mixtos. Es ideal para cumpleaños, eventos especiales, actividades con amigos y familia. Al finalizar la partida, el espacio cuenta con una zona para relajarse, compartir un snack y una bebida. El objetivo: que los jugadores no solo se lleven una experiencia intensa y divertida, sino también recuerdos y anécdotas. HydroX despierta emociones, adrenalina y risas.

También para empresas y organizaciones: liderazgo, equipo y juego limpio

HydroX no es solo una propuesta recreativa, también se proyecta como una herramienta útil para equipos de trabajo, instituciones y organizaciones que desean fortalecer habilidades blandas. En un entorno lúdico pero con reglas claras, los participantes enfrentan desafíos que exigen coordinación, toma de decisiones bajo presión, comunicación efectiva y liderazgo situacional.

Cada modalidad de juego —como “cuidado del VIP” o “zona segura”— presenta dinámicas que invitan a definir roles, planificar estrategias y colaborar activamente, elementos clave en cualquier equipo de trabajo. Esta propuesta lúdico-estratégica se vuelve ideal para jornadas de integración, actividades de team building o capacitaciones informales dentro de un entorno diferente al habitual.

Además, al estar guiados por un supervisor que garantiza el cumplimiento de las normas, se promueve el juego limpio y el respeto por el otro, valores fundamentales tanto en el deporte como en la vida organizacional. Con esta visión, HydroX se presenta como una opción innovadora para aquellas empresas que apuestan por el desarrollo humano a través del juego.

Además, cada tres semanas cambian el diseño del escenario e incorporan nuevos elementos para mantener la sorpresa y la emoción en cada visita.

HydroX busca posicionarse como un espacio recreativo diferente, alejado de lo tradicional. “Sentíamos que en Bell Ville faltaban propuestas para divertirse. Apostamos por algo distinto, pensado para disfrutar en equipo”, dijo Joaquín Padovan.

📍 HydroX Bell Ville
 📌 Bv. Ombú 274 – Bell Ville
 📲 Turnos por WhatsApp al 3537 583054
 🧒 A partir de 7 años
 🕹️ Juegos con bolitas blandas | Escenarios temáticos | Turnos supervisados
 📱 Instagram: @hydroxbv

Tu opinión enriquece este artículo:

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

La pastelería del futuro (sin gluten y plant based): Mamá Baker ya produce 500 alfajores por semana y proyecta llegar a todo el país

(Por Juliana Pino) Desde una casa productiva en Salsipuedes, Vanesa Talledo y Carla Castillo elaboran productos artesanales que redefinen el concepto de pastelería tradicional. Con materias primas agroecológicas y flores comestibles cultivadas por ellas mismas, Mamá Baker ofrece alfajores de hasta 140 gramos y prepara el lanzamiento de talleres virtuales.

Vista toma control del 90% de Aconcagua (y refuerza su estrategia en Vaca Muerta)

Vista Energy, la compañía liderada por Miguel Galuccio, concretó una jugada estratégica en el sector energético argentino al acordar una inyección de capital en Petrolera Aconcagua Energía (PAESA), empresa que enfrenta una crisis financiera desde su default en junio. La operación, realizada junto a Trafigura a través de su sociedad Tango Energy, consiste en una capitalización de US$ 36 millones a cambio del 90% del capital accionario de Aconcagua. El acuerdo está sujeto al éxito de la reestructuración de su deuda, estimada en US$ 392 millones.

Socotherm instala planta en San Antonio para impulsar la industria del GNL

La empresa Socotherm anunció oficialmente su desembarco en la provincia de Río Negro, donde instalará una planta en San Antonio Este con el objetivo de integrarse a la cadena de valor de la industria del gas natural licuado (GNL). La iniciativa busca responder a la creciente demanda de infraestructura para la exportación del recurso desde las costas argentinas, en especial mediante barcos licuadores.

TGS renueva su concesión hasta 2047 (y proyecta ampliar el Gasoducto Perito Moreno)

El Gobierno Nacional prorrogó por 20 años la concesión de Transportadora de Gas del Sur (TGS), cuyo contrato original vencía en 2027. La medida fue dispuesta a través del decreto 495/2025, firmado por el presidente Javier Milei, y se sustenta en un análisis realizado por ENARGAS y otros organismos que evaluaron el cumplimiento de la empresa desde el inicio de su actividad en 1992.