ExpoBell 2025 superó expectativas: más de 20.000 personas recorrieron el predio de la Sociedad Rural de Bell Ville

ExpoBell 2025 reunió a más de 20.000 visitantes durante tres jornadas, en un predio colmado de stands, actividades y espectáculos que reflejaron la fuerza productiva y comercial de la región. Organizada por la Sociedad Rural de Bell Ville y el Centro de Empresarios Regional (Cerbell), volvió a realizarse tras dos décadas con el objetivo de mostrar el desarrollo regional. Desde su lanzamiento en abril, la comunidad acompañó y confió en este proyecto colectivo que reunió a más de 100 expositores entre  industrias, comercios, instituciones educativas, productores agropecuarios y gastronómicos, conformando una propuesta diversa y atractiva.

Image description

El programa ofreció más de 15 horas de capacitación técnica y una amplia agenda de actividades que convocaron multitudes: remate y feria de animales, exhibiciones de caballos criollos, tropillas entabladas, granja educativa, entre otras. A ello se sumó la Fiesta de la Cría del Cordero Cordobés, organizada por CAPOC, que enriqueció aún más la propuesta. Además, los visitantes disfrutaron de espectáculos artísticos, espacios para toda la familia y un sector gastronómico con los sabores más representativos de la región. 

Otro aspecto a destacar, fue el compromiso y la dedicación de cada expositor, que se vieron reflejados en la calidad y creatividad de los stands. La inversión realizada por ellos permitió mostrar no solo productos y servicios, sino también identidad, innovación y profesionalismo. Ese esfuerzo fue ampliamente valorado por el público, que recorrió con entusiasmo cada espacio, y por la organización, que reconoce en los expositores a los verdaderos protagonistas de la muestra.

El impacto trascendió las fronteras del predio, generando un notable movimiento en la hotelería, la gastronomía y los comercios de Bell Ville. A su vez, la exposición se convirtió en un espacio de encuentro para la generación de contactos, alianzas y oportunidades de negocios entre expositores y visitantes, potenciando el desarrollo económico regional. 

“ExpoBell 2025 demostró la fuerza del trabajo conjunto. Gracias al apoyo de instituciones, empresas, productores y vecinos, volvimos a poner a Bell Ville en el centro de la escena regional”, expresó Federico Proietti, vicepresidente de Sociedad Rural de Bell Ville.

Se contó con la presencia de autoridades locales, provinciales y nacionales, que destacaron el valor de la muestra como motor de integración y crecimiento. En el acto de apertura participaron: Luis Juez, senador nacional; los diputados nacionales Gabriel Bornoroni y Laura Rodríguez Machado; Sergio Busso, ministro de Bio Agroindustria de Córdoba; los legisladores provinciales Abraham Galo y Carlos Briner; Juan Manuel Moroni, intendente de la ciudad de Bell Ville; y representantes de entidades empresariales y rurales como Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA); Carlos Castagnani, presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA); Fausto Brandolín, presidente de Fedecom; Maximiliano Razzeto, presidente de Cartez; Lucas Castera, presidente del Centro Empresario Regional Bell Ville (CERBELL); José María Bernardi, presidente de la Sociedad Rural de Bell Ville; e Ignacio Tovo, secretario de Industria de la provincia de Córdoba, además de la Mesa de Enlace provincial. 

Además, en ExpoBell las autoridades de Sociedad Rural firmaron un convenio con Banco de la Provincia de Córdoba para acercar líneas de crédito con tasas especiales y beneficios exclusivos a los productores agropecuarios para compra de maquinarias y equipamientos agrícolas e infraestructura; Insumos agrícolas y ganaderos; reproductores o reposición de vientres; descuentos de cheques para consignatarios y cabañeros y seguro contra granizo (lanzamiento). 

Agenda Institucional de CERBELL

En el marco de ExpoBell, CERBELL desarrolló una intensa agenda institucional que reforzó su rol como espacio articulador del desarrollo económico local.

El día viernes, la entidad recibió al presidente de FEDECOM, Fausto Brandolín, quien mantuvo un encuentro con el intendente Juan Manuel Moroni y las autoridades de CERBELL. Posteriormente, se llevó a cabo la Reunión del Consejo General de Fedecom, con la participación de representantes de centros comerciales de toda la provincia. Una comitiva de más de 60 dirigentes recorrió la exposición, destacando la organización y el potencial regional del evento.

Por su parte, el sector industrial también tuvo su espacio de trabajo con la visita del vicepresidente 1° de la Unión Industrial de Córdoba (UIC), Marcelo Uribarren, y del secretario de Industria de la Provincia, Ignacio Tovo. En el encuentro participaron industriales locales de diversos rubros, quienes plantearon las principales necesidades del sector en materia de reforma laboral, impositiva, financiamiento e infraestructura.

El secretario Tovo destacó la importancia del diálogo territorial para conocer de primera mano las realidades de las pymes industriales y fortalecer políticas de acompañamiento que impulsen la competitividad en el interior provincial. 

En el marco de ExpoBell 2025, el sábado 27 de septiembre se llevó a cabo una Exposición Morfológica Promocional de Caballos Criollos, junto con la prueba de Tipo y Aptitud de la Raza.

Caballos Criollos

El sábado 27 de septiembre se llevó a cabo una Exposición Morfológica Promocional de Caballos Criollos, junto con la prueba de Tipo y Aptitud de la Raza.

La raza Criolla se evalúa bajo estándares previamente establecidos y los premios son otorgados por un jurado a los ejemplares que mejor se ajustan a dichos parámetros. En la prueba de Tipo y Aptitud, además de la morfología, los caballos realizan una serie de movimientos que permiten apreciar su mansedumbre, la respuesta al manejo del jinete o amazona y su capacidad para desarrollar tareas de campo.

Los caballos Criollos se destacan por su fortaleza, resistencia, longevidad, aptitudes vaqueras y versatilidad para el trabajo rural, cualidades que los convierten en una raza emblemática de la tradición productiva argentina.

En esta edición participaron ocho cabañeros de Bell Ville y la región, que presentaron más de 20 equinos entre reproductores hembras, machos y caballos castrados. El jurado de la muestra estuvo a cargo de Marcos Petersen, con la asistencia del secretario Rodrigo Lezcano, y la organización correspondió a Nicolás Maggi y Lucas Marcos.

Tropillas Entabladas

Uno de los atractivos más convocantes de ExpoBell 2025 fueron las tropillas entabladas, que despertaron la admiración del público por su despliegue de destreza, coordinación y tradición. Este espectáculo, profundamente arraigado en la cultura rural argentina y único en el mundo, consiste en la presentación de un grupo de caballos, conducidos por su tropillero con su yegua madrina de bozal y cencerro guiada del cabresto. La armonía del conjunto, el vínculo entre el hombre y el caballo y la belleza del movimiento colectivo hacen de esta demostración una expresión única del trabajo, la paciencia y la conexión que caracterizan al mundo del campo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.