Bell Ville en Agroactiva 2025: empresas locales que pisaron fuerte en la expo más grande del agro

Con más de 270.000 visitantes, 900 expositores y 60 hectáreas de innovación a cielo abierto, Agroactiva 2025 volvió a posicionarse como el gran epicentro de los agronegocios en América Latina. 

Image description
Image description
Image description
Image description

La muestra, que tuvo lugar el pasado fin de semana, incluyó 283 reuniones comerciales internacionales con empresas de España, México, Ecuador y otros países, poniendo en primer plano a la maquinaria agrícola, la tecnología AgTech y los bienes de capital. 

Agroactiva no solo conecta al campo con la industria, sino que se consolida como una vidriera global para el desarrollo productivo del continente. InfoNegocios Bell Ville estuvo presente y visitó los stands de tres grandes protagonistas del departamento Unión: Mainero, Bernardi Agropecuaria - Capello y Rossuar

Por su parte, Mainero presentó 6 nuevas máquinas en Agroactiva y reforzó su liderazgo en innovación agroindustrial. La firma bellvillense, con más de 90 años de trayectoria en maquinaria agrícola, fue protagonista en Agroactiva 2025 con una apuesta fuerte: presentar seis nuevos modelos que optimizan la producción en cosecha, alimentación animal y henificación. 

Lanzamientos de sus tres principales líneas de producto:

Cosecha:

Nuevos girasoleros modelo 1045 de 24 y 26 surcos a 525 mm. Incorporan mandos centrales en barra de corte y sinfín, aleros laterales más angostos y bandejas plegables de acero inoxidable, que facilitan el transporte y mantenimiento.

Mixers (Serie 3):

Modelos 2913, 2923 y 2933 (8.5, 10 y 12 m³ respectivamente). Mejor ergonomía para carga de microingredientes y mandos diferenciados para mezcla eficiente, pensados para trabajos intensivos. Reducción por cadena o epicicloidal, y opciones con eje simple o balancín.

Henificación:

Nueva enfardadora 5740 con atador de hilo y rendimiento estimado en 500 fardos/hora. Rotoenfardadora 5834 Ultra Cut, con 25 cuchillas, ideal para un picado fino y eficiente.

“Agroactiva fue el escenario ideal para mostrar cómo seguimos apostando a la innovación con soluciones reales para el productor. Nuestro equipo técnico estuvo disponible para consultas y demostraciones, y la respuesta del público fue excelente”, destacaron desde la firma.

Mainero reafirma así su liderazgo como desarrollador de maquinaria pensada para mejorar productividad y facilitar el trabajo en campo, con una propuesta alineada a las demandas actuales del agro argentino.

Por su parte, Bernardi-Capello presentó innovación en cabezales y abrió contacto directo con nuevos mercados. El stand de Bernardi Maquinaria en Agroactiva fue una parada obligada para quienes buscaron soluciones de cosecha y forraje. La firma bellvillense, representante de la marca italiana Capello, presentó el cabezal de corte directo Spartan, orientado al picado de forraje, y adelantó la llegada del modelo Quasar, un cabezal de cosecha de maíz que, si bien aún no está a la venta, fue mostrado por primera vez en la expo.

“La posibilidad de que contratistas y productores tengan contacto físico con los equipos es fundamental. Verlos en vivo transmite lo que las imágenes o videos no logran”, expresó Santiago Bernardi, vicepresidente de la firma.

Además de mostrar tecnología, el objetivo fue claro: ampliar el alcance territorial, dar a conocer la marca y generar feedback directo. “Escuchar a los usuarios es clave para seguir mejorando”, dijo Santiago.

En cuanto al contexto del agro, desde Bernardi remarcaron que el sector ganadero atraviesa un buen momento, con precios favorables y mejores reservas forrajeras que en años anteriores. En cambio, el panorama agrícola es más desafiante: buena productividad, pero con precios internacionales bajos que ajustan márgenes y elevan riesgos.

Finalmente, como debut en una de las exposiciones más grandes del país, la firma valoró la experiencia y destacó aprendizajes clave: “La ubicación del stand, la comunicación previa y la organización interna fueron determinantes para optimizar la atención. Nos vamos muy conformes con los resultados”.

Rossuar llevó soluciones móviles y energía al campo en Agroactiva: “Conectamos innovación con necesidades reales”

Con 73 años de trayectoria en fabricación industrial, Rossuar S.A. participó de Agroactiva con una propuesta alineada a los desafíos de los sectores agrícola, minero e industrial. Desde su planta en Bell Ville, la firma desarrolla soluciones robustas y confiables con certificaciones ISO 9001 e ISO 14001.

En la expo, la empresa presentó tres líneas de productos clave para operaciones en zonas rurales y de difícil acceso:

- Talleres rodantes para mantenimiento en campo.

- Estaciones de servicio móviles, pensadas para abastecimiento ágil de combustible.

- Grupos electrógenos diseñados para asegurar energía en entornos remotos.

A estos se suman sus soldadoras y alternadores, reflejo de una línea de producción que apuesta a la innovación, eficiencia y sustentabilidad. “Agroactiva es una plataforma ideal para mostrar cómo nuestras soluciones responden a necesidades reales en territorio. Nos permite consolidar vínculos con clientes y posicionarnos como aliados estratégicos del desarrollo productivo del país”, destacó Carlos Suarez, desde la firma.

Rossuar se enfoca en brindar equipamiento confiable que potencie la autonomía y rendimiento en entornos exigentes, con una mirada puesta en la tecnología aplicada al trabajo diario.




Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.