90 años del Círculo Médico de Bell Ville: legado, luchas y una nueva generación que lidera la continuidad

El Círculo Médico de Bell Ville celebró su aniversario con un emotivo acto que reunió a autoridades, profesionales y referentes locales. Entre reconocimientos y la inauguración de una placa conmemorativa, la institución reafirmó su compromiso con la salud, la defensa profesional y las nuevas generaciones de médicos.

Image description

El Círculo Médico de Bell Ville conmemora sus 90 años de existencia, reafirmando su trayectoria como institución pionera en la provincia de Córdoba y su compromiso permanente con la defensa de la profesión médica y el acceso a la salud de la comunidad.

En este aniversario, el presidente de la entidad, Dr. Roberto Varela, y su ex presidente durante tres décadas, Dr. Cristóbal Rossa, coincidieron en destacar que el Círculo atravesó épocas de grandes dificultades en lo profesional e institucional, superando crisis económicas, inestabilidad política e incluso gobiernos de facto, siempre sosteniendo con firmeza la defensa gremial, ética e institucional.

“Noventa años marcan toda una historia de luchas gremiales y de trabajo continuo, con gente que se puso al frente de esta institución de manera honorífica, dejando todo por el bienestar profesional de los socios y, sobre todo, por la seguridad, la salud y la accesibilidad de la población de la región”, señaló el presidente Roberto Varela.

Por su parte, Cristóbal Rossa, quien lideró la institución durante 30 años, recordó los orígenes y el recorrido histórico del Círculo: “Fundado el 24 de agosto de 1935 por 14 médicos, fue la primera institución médico-gremial de la provincia de Córdoba. Hemos transitado momentos muy difíciles, pero la institución se mantuvo firme, defendiendo siempre la tarea y la dignidad del médico, los aranceles y el respeto hacia la profesión”.

La sede actual, ubicada en Córdoba 663, fue adquirida en 1975 constituyéndose desde entonces en un espacio emblemático de encuentro y gestión para los profesionales de la salud de la región. 

En el marco de la conmemoración, el Concejo Deliberante de la ciudad de Bell Ville declaró el 90° aniversario del Círculo Médico de interés legislativo, reconociendo la trayectoria de la institución, su rol pionero en la provincia y el aporte fundamental de sus profesionales al cuidado de la salud de la comunidad.

Un acto conmemorativo cargado de emoción

La celebración contó con la presencia de más de un centenar de asistentes, entre ellos socios, colegas y representantes de instituciones locales. Acompañaron el acto el Intendente de la ciudad de Bell Ville, Cr. Juan Manuel Moroni; el Secretario de Desarrollo Social, Sr. Horacio Pelleti; el Director de Salud Pública, Dr. Daniel Cavalie; el Presidente de la Federación Médica de Córdoba, Dr. Juan Manuel Vieyra; el Director del Hospital Regional “Dr. José A. Ceballos”, Dr. José María Ruiz; y la Comisaria de la Policía Federal, Lorena Soraires. También se destacó la presencia de los representantes de la Comisión de Jóvenes Médicos, el Dr. Luciano Lohaiza y la Dra. Gisele Jonneret, símbolo de la continuidad generacional y del futuro de la institución.

Uno de los momentos más significativos fue la entrega de dos reconocimientos especiales a expresidentes que marcaron una huella en la vida institucional: el Dr. Marcelo Flammini, quien presidió entre 2006 y 2012; y el Dr. Cristóbal Rossa, que condujo el Círculo Médico en los períodos 1992–2006, 2012–2015, 2015–2018 y 2018–2022, siendo un referente indiscutido de la dirigencia médica regional. Asimismo, la inauguración de una placa de bronce conmemorativa, en homenaje a este 90° aniversario, símbolo de la historia y la proyección futura de la institución. 

La jornada culminó con un ágape en la sala contigua, donde se compartió un brindis por los 90 años de trabajo conjunto, el compromiso con la salud de la comunidad y los desafíos que vendrán, con la misma vocación de servicio.

En este 90º aniversario, el Círculo Médico de Bell Ville honra a todos los médicos y dirigentes que, con vocación y compromiso, sostuvieron a la institución a lo largo de las décadas, y reafirma su misión de continuar defendiendo los derechos profesionales y promoviendo la salud de la comunidad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.