Y además…

Lun 23/09/2013

Esperan reunir a medio millar de asistentes en el JoinClusters (el congreso del Córdoba Cluster Technology)

“Modernizando Sectores, Creando Mercados” es el nombre que llevará la segunda edición del JoinClusters, el congreso del Cluster Córdoba Technology (CCT) que se realizará mañana en el Pabellón Amarillo del Predio Ferial Córdoba.
“La intención es presentar experiencias y conceptos del desarrollo de mercado local y externo. Exponer estrategias para el crecimiento de las empresas y mostrar la tecnología como herramienta clave para la modernización”, destacan desde el CCT.
El evento está dirigido a empresarios, emprendedores, organismos gubernamentales, medios de Comunicación y colegios profesionales y se espera superar la cantidad de asistentes del año pasado (unas 380 personas). La entrada general cuesta $400 y hay descuentos especiales.
Entre los disertantes se destacan Dennis Bruce (Estados Unidos), Tomás Iriondo (España), Freddy Bentacourt (Uruguay), entre otros (Ver resumen de sus CV en nota completa).

  • “Modernizando Sectores, Creando Mercados” es el nombre que llevará la segunda edición del JoinClusters, el congreso del Cluster Córdoba Technology (CCT) que se realizará mañana en el Pabellón Amarillo del Predio Ferial Córdoba.
    “La intención es presentar experiencias y conceptos del desarrollo de mercado local y externo. Exponer estrategias para el crecimiento de las empresas y mostrar la tecnología como herramienta clave para la modernización”, destacan desde el CCT.
    El evento está dirigido a empresarios, emprendedores, organismos gubernamentales, medios de Comunicación y colegios profesionales y se espera superar la cantidad de asistentes del año pasado (unas 380 personas). La entrada general cuesta $400 y hay descuentos especiales.
    Entre los disertantes se destacan Dennis Bruce (Estados Unidos), Tomás Iriondo (España), Freddy Bentacourt (Uruguay), entre otros (Ver resumen de sus CV en nota completa).

Lun 23/09/2013

Las esculturas con latas llegan al Olmos (una buena idea de la Fundación Corbis)

Del 23 al 30 de octubre la Fundación Corbis organiza la 6ta edición de Latas a la Obra!, que cómo todos los años se realizará en Patio Olmos.
Se trata de un concurso en el que distintas empresas compiten para ver quién realiza la mejor escultura con latas nuevas de alimentos en conserva.
Las firmas que participarán este año son: Tarjeta Naranja, REGAM Pilay, Cámara de Supermercados y Autoservicios de Córdoba con una escultura y Globant con un juego digital. 

  • Del 23 al 30 de octubre la Fundación Corbis organiza la 6ta edición de Latas a la Obra!, que cómo todos los años se realizará en Patio Olmos.
    Se trata de un concurso en el que distintas empresas compiten para ver quién realiza la mejor escultura con latas nuevas de alimentos en conserva.
    Las firmas que participarán este año son: Tarjeta Naranja, REGAM Pilay, Cámara de Supermercados y Autoservicios de Córdoba con una escultura y Globant con un juego digital. 

Lun 23/09/2013

Arranca el programa sobre Tablero de Mando y Business Intelligence de la Universidad de Belgrano

El 27 y 28 de este mes comenzará en la sede cordobesa de la Universidad de Belgrano el programa sobre Tablero de Mando y Business Intelligence 2013, destinado a que el profesional identifique los componentes de la gestión efectiva y la necesidad de información para su evaluación y realimentación permanente a todo nivel y obtenga el entrenamiento necesario para la construcción y utilización de un Tablero de Mando reconociendo su función como sistema soporte en la toma de decisiones.
El programa está dirigido a directores, gerentes de multinacionales, pymes, empresas familiares, entrepreneurs, y todos los que tengan o aspiren tener responsabilidades de conducción. Más información acá.

  • El 27 y 28 de este mes comenzará en la sede cordobesa de la Universidad de Belgrano el programa sobre Tablero de Mando y Business Intelligence 2013, destinado a que el profesional identifique los componentes de la gestión efectiva y la necesidad de información para su evaluación y realimentación permanente a todo nivel y obtenga el entrenamiento necesario para la construcción y utilización de un Tablero de Mando reconociendo su función como sistema soporte en la toma de decisiones.
    El programa está dirigido a directores, gerentes de multinacionales, pymes, empresas familiares, entrepreneurs, y todos los que tengan o aspiren tener responsabilidades de conducción. Más información acá.

Vie 20/09/2013

Reconocimiento a la campaña Conductor Designado de Quilmes

La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) declaró de interés la campaña integral de la Semana del Consumo Responsable desarrollada por Cervecería Quilmes entre el 16 y 22 de septiembre del 2013, y al comercial “Designados”.
Esta campaña integral tiene como objetivo concientizar a la población sobre la importancia de elegir un conductor designado, que en una salida no consuma alcohol y sea quien maneje.

  • La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) declaró de interés la campaña integral de la Semana del Consumo Responsable desarrollada por Cervecería Quilmes entre el 16 y 22 de septiembre del 2013, y al comercial “Designados”.
    Esta campaña integral tiene como objetivo concientizar a la población sobre la importancia de elegir un conductor designado, que en una salida no consuma alcohol y sea quien maneje.

Vie 20/09/2013

Allá fueron, Carlos Paz, allá fueron (llegó Parra Automotores)

Los autos usados listos para encontrar un nuevo dueño ya pueden estacionar en Villa Carlos Paz, pues Parra Automotores abrió su segunda agencia de venta multimarca en avenida San Martín 1727 de aquella ciudad.
“La empresa comenzó comercializando usados y luego incorporó la venta de 0 Km. a través de Citroën, en Córdoba capital y San Francisco, y Fiat, en San Luis. Sumar un nuevo espacio de usados en esta ciudad turística es un paso importante para la expansión provincial”, dijo Sebastián Parra, director de la empresa.
De esta forma, la empresa tiene presencia en Córdoba capital, departamento San Justo y Punilla, con locales que ofrecen diferentes propuestas.

  • Los autos usados listos para encontrar un nuevo dueño ya pueden estacionar en Villa Carlos Paz, pues Parra Automotores abrió su segunda agencia de venta multimarca en avenida San Martín 1727 de aquella ciudad.
    “La empresa comenzó comercializando usados y luego incorporó la venta de 0 Km. a través de Citroën, en Córdoba capital y San Francisco, y Fiat, en San Luis. Sumar un nuevo espacio de usados en esta ciudad turística es un paso importante para la expansión provincial”, dijo Sebastián Parra, director de la empresa.
    De esta forma, la empresa tiene presencia en Córdoba capital, departamento San Justo y Punilla, con locales que ofrecen diferentes propuestas.

Vie 20/09/2013

El libro de la felicidad: 60 opciones para invertir en pesos y ahorrar en dólares

¿Cómo hacer para que la plata rinda más? ¿Cómo es posible ahorrar cuando es poca o nula la capacidad de hacerlo? Mariano Gorodisch tiene la solución… o por lo menos eso promete en su libro “60 opciones para invertir en pesos y ahorrar en dólares”.
El autor propone una guía de recomendaciones que se perfila como una suerte de manual para “salir a flote” en el mercado cambiario. Aporta claves y  estrategias para poder comprar dólares oficiales y enseña un par de trucos para saber cómo llenar el formulario en la web de la AFIP y tener más chances de conseguir un mayor monto.
Además, explica de qué manera es conveniente comprar dólares baratos cuando uno viaja al exterior: desde usar el dólar cajero para extraer adelanto de efectivo con la tarjeta al valor de la divisa oficial, hasta irse de viaje en un all inclusive al Caribe o en un crucero con todos los gastos pagos para abonar los gastos desde la Argentina en pesos y no tener que gastar efectivo en destino –aunque se pague un 20% más-, aclara el autor.

  • ¿Cómo hacer para que la plata rinda más? ¿Cómo es posible ahorrar cuando es poca o nula la capacidad de hacerlo? Mariano Gorodisch tiene la solución… o por lo menos eso promete en su libro “60 opciones para invertir en pesos y ahorrar en dólares”.
    El autor propone una guía de recomendaciones que se perfila como una suerte de manual para “salir a flote” en el mercado cambiario. Aporta claves y  estrategias para poder comprar dólares oficiales y enseña un par de trucos para saber cómo llenar el formulario en la web de la AFIP y tener más chances de conseguir un mayor monto.
    Además, explica de qué manera es conveniente comprar dólares baratos cuando uno viaja al exterior: desde usar el dólar cajero para extraer adelanto de efectivo con la tarjeta al valor de la divisa oficial, hasta irse de viaje en un all inclusive al Caribe o en un crucero con todos los gastos pagos para abonar los gastos desde la Argentina en pesos y no tener que gastar efectivo en destino –aunque se pague un 20% más-, aclara el autor.

Vie 20/09/2013

Para el CPCE la falta de dólares lleva a un inevitable ajuste

Para el Instituto de Economía del Consejo de Profesionales de Ciencias Económicas el Gobierno nacional tendrá que poner en marcha algunos ajustes para lograr terminar sin mayores sobresaltos económicos su gestión. En el último análisis de coyuntura la titular  del instituto, Mary Acosta, dijo que la posibilidad de reducir subsidios (no los más sensibles, como la AUH) aparece porque la caída del superávit comercial limitará el margen de acción de cara al 2014. “Se necesitan más dólares y hay menos y menos reservas. En ese contexto algo hay que hacer”, señaló. 

  • Para el Instituto de Economía del Consejo de Profesionales de Ciencias Económicas el Gobierno nacional tendrá que poner en marcha algunos ajustes para lograr terminar sin mayores sobresaltos económicos su gestión. En el último análisis de coyuntura la titular  del instituto, Mary Acosta, dijo que la posibilidad de reducir subsidios (no los más sensibles, como la AUH) aparece porque la caída del superávit comercial limitará el margen de acción de cara al 2014. “Se necesitan más dólares y hay menos y menos reservas. En ese contexto algo hay que hacer”, señaló. 

Jue 19/09/2013

Las marcas se afianzan en conceptos deportivos (más sponsors en el Tour de France y Roc de Los Andes)

La Etapa Argentina by Le Tour de France y la primera edición del Roc de Los Andes son dos competencias ciclísticas de nivel internacional que se realizarán en las próximas semanas en el país y las marcas no desaprovechan la oportunidad para subirse a la movida.
Desde Cúpula.biz, la empresa a cargo del sponsorship para ambos eventos, destacaron que las carreras contarán con la participación de las marcas especializadas en el deporte Shimano, Optitech con su línea de anteojos y antiparras deportivas. Además, estarán presentes VW Amarok, Eco de los Andes, Banco Nación, Granix, Río Uruguay Seguros, la guía de running Lap, Vía Bariloche y Vía Cargo el portal de Autos.com y Cadena 3 como radio oficial.
(Más sobre las competencias, en la nota completa)

  • La Etapa Argentina by Le Tour de France y la primera edición del Roc de Los Andes son dos competencias ciclísticas de nivel internacional que se realizarán en las próximas semanas en el país y las marcas no desaprovechan la oportunidad para subirse a la movida.
    Desde Cúpula.biz, la empresa a cargo del sponsorship para ambos eventos, destacaron que las carreras contarán con la participación de las marcas especializadas en el deporte Shimano, Optitech con su línea de anteojos y antiparras deportivas. Además, estarán presentes VW Amarok, Eco de los Andes, Banco Nación, Granix, Río Uruguay Seguros, la guía de running Lap, Vía Bariloche y Vía Cargo el portal de Autos.com y Cadena 3 como radio oficial.
    (Más sobre las competencias, en la nota completa)

Jue 19/09/2013

¿Y por qué no? Un scooter con onda para el Día de la Madre

La fabricante de motos sabe que todas las mamás tienen diferentes necesidades y por eso propone diversos modelos para que se sientan cómodas, seguras y a la moda, y puedan cumplir con sus horarios mientras disfrutan de un divertido paseo en moto.
La Due Automática Classic es ideal para aquellas mamás principiantes ya que cuenta con un motor automático, sin cambios y de fácil manejo.
Para las más audaces, Zanella presenta dos modelos de diseño vintage, como la Styler exclusive 50 (foto) y el nuevo modelo MOD.
También cuenta con modelos apropiados para mamás con estilo más clásico. Una de las opciones es la Due Classic.

  • La fabricante de motos sabe que todas las mamás tienen diferentes necesidades y por eso propone diversos modelos para que se sientan cómodas, seguras y a la moda, y puedan cumplir con sus horarios mientras disfrutan de un divertido paseo en moto.
    La Due Automática Classic es ideal para aquellas mamás principiantes ya que cuenta con un motor automático, sin cambios y de fácil manejo.
    Para las más audaces, Zanella presenta dos modelos de diseño vintage, como la Styler exclusive 50 (foto) y el nuevo modelo MOD.
    También cuenta con modelos apropiados para mamás con estilo más clásico. Una de las opciones es la Due Classic.

Jue 19/09/2013

Easy inaugura su primer local en el interior de Córdoba ($25 millones para abrir Río Cuarto)

Con tres sucursales consolidadas en la capital mediterránea (Av. Cárcano; Av. Juan B. Justo y Av. O’Higgins), la empresa especializada en venta de productos y servicios para la construcción, decoración, diseño y equipamiento de la casa y el jardín inauguró un megalocal de 5.000 m2 en la ciudad de Río Cuarto (Ruta A005 y Av. Presidente Perón).
Se trata del desembarco del cuarto local de la Compañía en  la provincia de Córdoba, donde están presentes desde hace 13 años.
“El proyecto demandó una inversión de $25 millones, sin contar inventarios. Estar en Río Cuarto es muy importante porque es la segunda ciudad de la Provincia y por su área de influencia”, le dijo a InfoNegocios Roberto Devoto, el CEO de Easy argentina.
La empresa cerrará este año con $ 7.000 millones de facturación neta (sin IVA e IIBB), algo más del 25% en relación al año pasado y prepara nuevas aperturas para otros puntos del país en 2014..
¿El cupo para Córdoba está completo? “Córdoba no está completa ni mucho menos. Es una provincia muy importante y nuestros planes aquí no terminaron”, dice Devoto.
El cuarto local de Córdoba tendrá un stock de unos 30 mil artículos. Un dato: desde hoy  y hasta el domingo 22, se realizarán sorteos y cursos gratuitos en el local.

  • Con tres sucursales consolidadas en la capital mediterránea (Av. Cárcano; Av. Juan B. Justo y Av. O’Higgins), la empresa especializada en venta de productos y servicios para la construcción, decoración, diseño y equipamiento de la casa y el jardín inauguró un megalocal de 5.000 m2 en la ciudad de Río Cuarto (Ruta A005 y Av. Presidente Perón).
    Se trata del desembarco del cuarto local de la Compañía en  la provincia de Córdoba, donde están presentes desde hace 13 años.
    “El proyecto demandó una inversión de $25 millones, sin contar inventarios. Estar en Río Cuarto es muy importante porque es la segunda ciudad de la Provincia y por su área de influencia”, le dijo a InfoNegocios Roberto Devoto, el CEO de Easy argentina.
    La empresa cerrará este año con $ 7.000 millones de facturación neta (sin IVA e IIBB), algo más del 25% en relación al año pasado y prepara nuevas aperturas para otros puntos del país en 2014..
    ¿El cupo para Córdoba está completo? “Córdoba no está completa ni mucho menos. Es una provincia muy importante y nuestros planes aquí no terminaron”, dice Devoto.
    El cuarto local de Córdoba tendrá un stock de unos 30 mil artículos. Un dato: desde hoy  y hasta el domingo 22, se realizarán sorteos y cursos gratuitos en el local.

Jue 19/09/2013

Asatej cumple 20 con 7 contratos y 29 agencias en su haber (¡y va por más!)

La agencia de viajes Asatej está cumpliendo su 20mo. aniversario y lo hace con nuevas inauguraciones en Rosario y Alta Gracia. Las oficinas cuentan con un espacio de 60 m2 y una proyección de facturación promedio de US$ 165.000 mensuales por local.
Hasta el momento se firmaron 7 contratos  (Paraná, Rosario, Junin, Nordelta, Alta Gracia, Santiago del Estero y Adrogue). A estas se suman los 29 locales propios de la agencia con la reciente apertura en el Alto Palermo Shopping.
¿Cuáles son los próximo proyectos de la agencia? “Luego de más de 20 años en el mercado, la agencia vacacional minorista Nº 1 en el país, continúa creciendo en el marco de su plan de expansión 2013 –reza la gacetilla y aclara- Con su reciente apertura, Córdoba respectivamente; Asatej se acerca a su objetivo de captar 10 franquicias para este año”.

  • La agencia de viajes Asatej está cumpliendo su 20mo. aniversario y lo hace con nuevas inauguraciones en Rosario y Alta Gracia. Las oficinas cuentan con un espacio de 60 m2 y una proyección de facturación promedio de US$ 165.000 mensuales por local.
    Hasta el momento se firmaron 7 contratos  (Paraná, Rosario, Junin, Nordelta, Alta Gracia, Santiago del Estero y Adrogue). A estas se suman los 29 locales propios de la agencia con la reciente apertura en el Alto Palermo Shopping.
    ¿Cuáles son los próximo proyectos de la agencia? “Luego de más de 20 años en el mercado, la agencia vacacional minorista Nº 1 en el país, continúa creciendo en el marco de su plan de expansión 2013 –reza la gacetilla y aclara- Con su reciente apertura, Córdoba respectivamente; Asatej se acerca a su objetivo de captar 10 franquicias para este año”.

Mié 18/09/2013

VidPia organiza el primer encuentro del vidrio en Córdoba (atentos ingenieros y arquitectos)

La idea es extender las fronteras de la utilización del vidrio, rompiendo paradigmas y enseñando las últimas tendencias mundiales en la materia.  Así, bajo el lema “El vidrio, un protagonista en la arquitectura moderna”, la empresa cordobesa VidpiaVidrios Piazze organiza la primera edición de Vidpia Educa, que tendrá lugar el 1 y 2 de octubre de este año, en el Sheraton Hotel de Córdoba.
Para este primer encuentro se destaca la participación del ingeniero James O’Callaghan, referente mundial en el uso estructural del vidrio, conocido por sus innovadoras escaleras de vidrio, puentes, fachadas y otros desarrollos realizados para Apple en Tokio, Sydney, Shangai, Hong Kong, Nueva York y Londres.
(Más sobre Vidpia Educa en nota completa)

  • La idea es extender las fronteras de la utilización del vidrio, rompiendo paradigmas y enseñando las últimas tendencias mundiales en la materia.  Así, bajo el lema “El vidrio, un protagonista en la arquitectura moderna”, la empresa cordobesa VidpiaVidrios Piazze organiza la primera edición de Vidpia Educa, que tendrá lugar el 1 y 2 de octubre de este año, en el Sheraton Hotel de Córdoba.
    Para este primer encuentro se destaca la participación del ingeniero James O’Callaghan, referente mundial en el uso estructural del vidrio, conocido por sus innovadoras escaleras de vidrio, puentes, fachadas y otros desarrollos realizados para Apple en Tokio, Sydney, Shangai, Hong Kong, Nueva York y Londres.
    (Más sobre Vidpia Educa en nota completa)

Mié 18/09/2013

¿Sabías que Farmacity, Carrefour y otros comercios son “cajeros automáticos"? (crece Extracash, de Visa Débito)

Aunque no muchos lo sepan, existen en el país 2.500 comercios que permiten a los usuarios de Visa Débito extraer hasta $ 600 con el servicio Extracash.
Así, no hace falta encontrar un cajero automático para hacerse de efectivo: al hacer una compra en los comercios adheridos se puede también sacar dinero de la cuenta asociada, sin costo adicional.  En la actualidad, Extracash cuenta con más de 2.500 bocas de extracción a nivel nacional entre las que se destacan Coto, Carrefour, Farmacity, La AnónimaSupermercados Comodín en Jujuy y Salta, Topsy en Neuquén, Todo en Río Negro;  Avicar en Capital Federal, entre otros.
En Cordoba son 100 las bocas de expendio (Ama Hogar, Plenty, además) y todo el sistema genera unas 500.000 extracciones por mes en el país, con un promedio de $ 250.

  • Aunque no muchos lo sepan, existen en el país 2.500 comercios que permiten a los usuarios de Visa Débito extraer hasta $ 600 con el servicio Extracash.
    Así, no hace falta encontrar un cajero automático para hacerse de efectivo: al hacer una compra en los comercios adheridos se puede también sacar dinero de la cuenta asociada, sin costo adicional.  En la actualidad, Extracash cuenta con más de 2.500 bocas de extracción a nivel nacional entre las que se destacan Coto, Carrefour, Farmacity, La AnónimaSupermercados Comodín en Jujuy y Salta, Topsy en Neuquén, Todo en Río Negro;  Avicar en Capital Federal, entre otros.
    En Cordoba son 100 las bocas de expendio (Ama Hogar, Plenty, además) y todo el sistema genera unas 500.000 extracciones por mes en el país, con un promedio de $ 250.