Ya no tenés 20: La viral cordobesa que cautiva a toda Latinoamérica (100% nostalgia millennial)

(Por Einat Wald) A partir de la tarea de una diplomatura, con algunas frases divertidas y diseños improvisados Diego Vila y Alejandra Odar crearon #yanotenés20. Cinco años después la página cuenta con 532.000  treintañeros y algunos "cuarentantos" nostálgicos que se identifican con las frases e imágenes compartidas.

Corría 2014 cuando una mañana el portero le dijo a Ale "señora" a sus 25. Esta, junto a otras anécdotas acompañadas de diseños de Diego fueron el disparador de #ynt20.

Ella es comunicadora y publicista, él es diseñador e ilustrador. 


El concepto de la página ya es conocido: Una frase y una ilustración que nos interpela con nuestra vida adulta como, por ejemplo, "Antes mentías para salir, ahora mentís para quedarte".

Mientras en Facebook conforman una comunidad de más de 500.000 personas, en instagram (@ynt20) tienen 20.000 seguidores. "Todo es orgánico", aclara Diego acentuando que no realizaron nunca pauta publicitaria. “Es una locura, de un día para el otro pueden haber 15 mil seguidores nuevos. Si la frase pega en la gente, se etiqueta a otro, se comparte y se viraliza”, enfatiza Diego.

¿Ya no tenés 20? El target:

“La generación z y los millennials son, definitivamente, nuestro target. Esos que aún se emocionan cuando ven un cassette o que mandan por los grupos de whatsapp los descuentos del supermercado”. Además, siguiendo lo que indican las estadísticas: "La mayoría de nuestros seguidores son mujeres de entre 25 y 45 años", detalla Diego aunque aclara que hay hombres y mujeres. De hecho, crearon también el "Buitrebook", un espacio donde dejar una foto y una descripción divertida para encontrar el amor o a alguien para pasar un rato. “Conocemos ya a varias parejas formadas en nuestro “Tinder”, y lo que más nos piden es que hagamos una fiesta, lo cual se dificulta solo por el hecho de que tenemos seguidores de Colombia, Uruguay, Paraguay, Perú y de todo nuestro país.

Merchandising & libro

Hace un tiempo #ynt20 traspasó la pantalla para convertirse en cuadernos, remeras, afiches y el libro que ya se presentó en Uruguay, en Perú, en Salta y en las ferias del libro de Buenos Aires y de Córdoba. El libro pretende ser un manual para todo treintañero donde volcar mucho de uno, además de un contenido 100% original.


A fin de año la idea es tener listo el sitio web que linkee al blog que Ale está armando en Wordpress. Ese sitio tendrá la tienda online donde se podrá comprar el libro y el merchandising de la marca.

Con un humor creativo y cotidiano, transmiten el concepto de que ser adulto no está tan mal, que tiene su lado B, como el cassette.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.