Ya está abierta la convocatoria para la nueva edición del Emprendedor del Año (hasta el 17 de julio)

El certamen que galardona el espíritu emprendedor regresa este año para buscar proyectos que impacten en el crecimiento económico y social de todas las provincias del país.
 

De la mano de la Secretaría de Emprendedores y Pymes del Ministerio de Producción y Trabajo, se abrió la convocatoria para la segunda edición de El Emprendedor del Año. En esta ocasión, el certamen tendrá como objetivo reconocer el talento y la vocación de los emprendedores argentinos que día a día impulsan sus proyectos en el país.

“Sabemos que hay un enorme espíritu emprendedor en la Argentina, por eso, queremos premiar el talento, dedicación y entrega de aquellos que impulsan con pasión sus proyectos y generan un impacto positivo en su localidad”, expresó Mariano Mayer, secretario de Emprendedores y Pymes.

Sobre el certamen
El representante elegido de cada provincia viajará, con todo pago, a la Ciudad de Buenos Aires para participar de la semifinal que se realizará el 24 de septiembre. Allí, un jurado conformado por referentes del ecosistema emprendedor evaluará a los seleccionados que pasarán a la instancia final, que se realizará el mismo día.

Quien resulte ganador del certamen obtendrá un viaje a Israel, uno de los principales centros de innovación y emprendedurismo a nivel global. El emprendedor que gane el segundo lugar podrá participar del Global Entrepreneurship Congress 2020, con todos los traslados y accesos bonificados (ciudad anfitriona a confirmar por el organizador).

Esta edición se realiza en conjunto con Reinventate, donde también acompaña la Fundación Empretec, Social Team y Nashav.

La fecha límite para presentar los proyectos es el 17 de julio. Para obtener información adicional acerca de la inscripción al concurso se puede ingresar aquí.

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

Consultora nAve, la agencia que resuelve integralmente el marketing y la comunicación de las industrias

Después de varios años como consultores, cuatro especialistas en comunicación y negocios detectaron problemáticas comunes en un 80% de las industrias: no tienen equipos internos, generan acciones aisladas y no encuentran agencias que entiendan su rubro. ¿Qué hicieron? Enfocaron su empresa en el marketing industrial y también a empresas dedicadas a la minería, la energía y al petróleo.

Las Microfranquicias se consolidan como el trampolín de los jóvenes contra la crisis

En un año de desafíos económicos, el espíritu emprendedor argentino, especialmente entre los más jóvenes, muestra una notable resiliencia y una mirada optimista hacia el futuro. Según la Encuesta Nacional a Emprendedores de 2024, realizada por la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), un 50.6% de los emprendedores planea aumentar sus inversiones en 2025 y un 56% espera un incremento en sus ventas.