Willy Magia, Flor Moyano Carranza y Osvaldo Giordano contarán sus fracasos: llega FuckUp Nights

La IX edición del FuckUp Nights Córdoba se realizará el próximo 19 de junio y contará con la exposición de tres speakers reconocidos que contarán sus historias de fracaso en 6:40 minutos.

FuckUp Nights es un encuentro mundial nacido en México en 2012 que actualmente cuenta con más de 300 sedes en el mundo, siendo el movimiento de creadores más activos del planeta. En este evento, importantes emprendedores comparten historias de grandes frustraciones empresariales y cuentan cómo salieron adelante, bajo el lema “Para fracasar, hay que intentar”.

Córdoba es una de estas sedes, aquí se realizó este año una edición en el mes de abril y ahora el evento llega nuevamente con una novena edición, con más historias de fracaso. Tres speakers se presentarán en un encuentro disruptivo y contarán a través de diez fotos, en 6:40 minutos, cuál era su proyecto, qué salió mal, qué aprendieron y qué harían diferente, dejando un aprendizaje en el público.

La nueva edición se desarrollará el 19 de junio a las 19 horas en el auditorio de Gama (Av. Colón 5034) y está dirigida a toda la comunidad emprendedora y pymes de la provincia, con el objetivo de desmitificar el fracaso y reconvertir su connotación negativa, mostrándolo como una herramienta de aprendizaje mediante historias de fracaso contadas en primera persona.

En esta edición se presentarán tres emprendedores y empresarios con historias diversas que compartirán su fracaso con el público. Estos son: Willy Magia, Osvaldo Giordano (ministro de Finanzas de la Provincia de Córdoba) y Florencia Moyano Carranza (directora de Florencia Moyano Carranza Meetings and Events). Por su parte, Natalia Yubel (directora ejecutiva de Fundación E+E) será la encargada de la moderación del evento.

Las entradas se pueden adquirir en este link y parten de los $100.

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.