Vuelve el “festival” de las tiendas de retail, vuelve la ElectroFest (desde hoy, hasta 18 cuotas sin interes)

Por segundo año consecutivo, el evento que organizan Fravega, Garbarino, Musimundo, Cetrogar, Ribeiro, Compumundo, Naldo, Hendel y Pardo, tendrá lugar del 23 al 25 de septiembre, con importantes descuentos y cuotas sin interés. Mirá.

Desde hoy 23 y hasta el miércoles 25 se realizará la segunda edición de #ElectroFest, donde las principales tiendas de retail en el país ofrecerán electrodomésticos con descuentos de 30% y una amplia opción de financiamiento a la hora de comprar: 12 y 18 cuotas sin interés en productos seleccionados, tanto vía online como en tiendas físicas.


Juan Martín Romero, director ejecutivo de Negocios & Tecnología de Frávega, expresó: “Es una gran oportunidad para que las empresas líderes en retail de electrodomésticos del país puedan trabajar nuevamente en conjunto para acercar diferentes propuestas al consumidor”.

Por su parte, Andrés Deandrea, gerente de Marketing de Garbarino, dijo: “Esta segunda edición de ElectroFest nos permite brindar una variedad de productos única con grandes descuentos, ya sea de manera online o a través de nuestras más de 150 sucursales en todo el país”.

“En esta nueva edición tenemos como objetivo mejorar la oferta a los consumidores de forma directa, en nuestra web con 450 puntos de retiro y en 230 sucursales en todo el país”, afirmaron desde la Gerencia Comercial de Musimundo.

Al respecto, Dan Attie, director comercial de Ribeiro, aseguró que “las ofertas se generan de manera directa e individual por cada una de las empresas participantes, así como también la financiación, garantía, métodos de envío y entregas, brindando multiples opciones a los consumidores”.


A su vez, Juan Manuel Almeida, gerente de Marketing de Cetrogar, aseveró: “Este segundo ElectroFest beneficiará a los clientes con descuentos importantes y una muy buena propuesta de financiación, apuntando a fomentar el consumo a través de la “oportunidad” tanto en ecommerce y tiendas físicas”.

Javier Cominotti, gerente de Marketing de Megatone concluyó: “Como sucedió en la primer edición de este año, vamos a llevar la propuesta a los más de 450 puntos de Megatone en todo el país, con sus diferentes formatos de financiación”.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.