View, la nueva sociedad de Romero Victorica para incursionar en el mercado inmobiliario

Primero adquirió dos de las parcelas que rodean a la sede central del cuartel de Bomberos Voluntarios, que la Provincia había puesto en venta a través de Corincor y por las que pagó unos $ 7 millones. Luego su hermano Pedro creó OYE!, una sociedad para operar en el mercado inmobiliario. Y ahora, es José (foto) quien conformó una nueva sociedad denominada View, para meterse de lleno en el negocio del Real Estate. Así, José Romero Victorica comienza a dar sus primeros pasos en un rubro diferente al que transitó en los últimos años de su carrera empresaria, ligada al sector de los call centers y en el que le fue más que bien si tenemos en cuenta que en 2011 terminó de desprenderse de sus acciones en Allus, en una operación global de US$ 200 millones.

La nueva sociedad de José Romero Victorica, tiene por objeto la realización de operaciones inmobiliarias en todas sus formas, ya sea compra, venta, permuta, leasing, fideicomisos, urbanización, división, subdivisión, explotación, administración y arrendamientos de inmuebles, propios o de terceros, ya sean urbanos, rurales, loteos, entre otras cosas.

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.