Al mal tiempo, buena cara: el Apex Day se reprograma (y pasa al domingo 4 de diciembre)

"Hace varios meses que estamos organizando nuestro Apex Day 2022 con mucha dedicación e involucrando muchas manos y corazones, una jornada de disfrute y compromiso para toda la comunidad", comienza el comunicado de la empresa. 
"¡Queremos que todo salga perfecto! Por eso, por cuestiones climáticas dado el pronóstico de fuertes tormentas para el día domingo, decidimos cambiar la fecha de nuestro esperado evento: será el domingo 4 de diciembre en la Plaza Seca de Distrito Capitalinas, para colaborar con 17 causas solidarias", culmina.

Podés seguir comprando tickets solidarios y ayudando a los 17 proyectos  ingresando en: apexamerica.com/day

Los ticket adquiridos hasta la fecha servirán para acceder a la nueva fecha y las camisetas se entregarán en el evento de forma presencial sin necesidad de hacer ninguna gestión.

¿Ya tenés tu ticket?

A diferencia del año pasado, la empresa organizará un Festival Solidario, el Apex Day, que tiene como objetivo principal generar un impacto en las comunidades a través de la formación de líderes sociales. En esta edición se espera superar la cantidad de 1500 personas. 

En esta ocasión, el modelo de Responsabilidad Social y Sustentabilidad que presenta la compañía, se acompañará a diversas organizaciones, fundaciones, comedores, ONGs y otras instituciones benéficas. ¿Cómo? Mediante la formación de sus colaboradores en líderes sociales.

“Nuestro foco es el desarrollo y formación de líderes sociales para que se conviertan en agentes de cambio en sus comunidades; contribuimos con formación en nuestro expertise y nos diferenciamos por incluir variedad de causas sociales que son elegidas por nuestros colaboradores y colaboradoras y que movilizan su gen solidario”, cuenta Fernanda De Mora, jefa de Responsabilidad Social y Sustentabilidad de Apex America.

Este año, se cambió la tradicional maratón por este festival solidario, donde el 100% de lo recaudado se transfiere a causas sociales. ¿Costo? Varía según el valor que se desee donar: la entrada más barata cuesta $350, luego una intermedia a $700 y la más costosa a $1000.

El evento contará con la presencia de DJ invitados (Martín Huergo, Corcho García, Sour District), la banda de rock cordobesa Cuatro al Hilo, Glitter Bar, Food Trucks, Barra de Bebidas, Monopatín eléctrico, Mirador 360, stands de los proyectos solidarios, kit de bienvenida con la compra de la entrada e increíbles sorteos.

La pastelería del futuro (sin gluten y plant based): Mamá Baker ya produce 500 alfajores por semana y proyecta llegar a todo el país

(Por Juliana Pino) Desde una casa productiva en Salsipuedes, Vanesa Talledo y Carla Castillo elaboran productos artesanales que redefinen el concepto de pastelería tradicional. Con materias primas agroecológicas y flores comestibles cultivadas por ellas mismas, Mamá Baker ofrece alfajores de hasta 140 gramos y prepara el lanzamiento de talleres virtuales.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.

El nuevo Onix se lanza en Argentina: diseño renovado, más tecnología y versiones para todos los gustos

Chevrolet Argentina celebró su centenario en el país con un evento exclusivo en el que presentó una serie de lanzamientos clave para su gama local. Entre ellos se destacó el debut del nuevo Onix, uno de los modelos más icónicos de la marca, que llega en sus versiones hatchback y sedán con diseño actualizado, más tecnología y un equipamiento que apunta a seguir liderando ventas.