Una propuesta (con fundamento estadístico) para el certamen Diez Jóvenes Sobresalientes: ampliar a 40 años el rango para los candidatos

De los 257 inscriptos en la edición 2012 del certamen “Diez Jóvenes Sobresalientes” de la Bolsa de Comercio, 175 jóvenes tienen entre 26 y 35 años (68%), mientras que los 82 restantes tienen  entre 18 y 25 años (32%). A su vez, los 10 galardonados pertenecen todos a la categoría +25. En 2011, en tanto, hubo sólo 3 ganadores sub 25, mientras que en 2010 todos pisaban los 30. Analizando los datos, nos preguntamos si no ha llegado el momento de ampliar a 40 años el rango de postulaciones para el certamen que desde hace 30 años organiza la Bolsa de Comercio, que a lo largo de su historia ha distinguido a más de 250 jóvenes, de distinto origen y profesión, desde deportistas, artistas, científicos de diferentes áreas, académicos y personas cuya historia de vida o compromiso con la sociedad civil los hizo merecedores del galardón.

Lui Wines y Acclaimed Wine Company presentan Alta Plata Malbec: una colaboración entre Mendoza y Napa Valley

La bodega Lui Wines, reconocido proyecto vitivinícola de Mendoza, presenta oficialmente Alta Plata Malbec, un vino nacido de la colaboración entre Lui Wines y el reconocido enólogo californiano Trevor Sheehan (propietario de Acclaimed Wine Co.). El lanzamiento se realizó en las instalaciones de Lui Wines y contó con la presencia de periodistas, invitados especiales y representantes de ambas bodegas.

Apuran obras por US$ 2.000 millones para exportar gas a Brasil desde Vaca Muerta (cuál es el plan)

El potencial exportador de Vaca Muerta vuelve a poner en evidencia un problema que el sector energético arrastra desde hace años: la falta de infraestructura para mover grandes volúmenes de gas hacia los mercados de la región. Para concretar el objetivo de abastecer a Brasil con contratos firmes y de largo plazo, la Argentina necesita construir un nuevo gasoducto troncal valuado en más de US$ 2.000 millones, según la hoja de ruta que empezó a acelerar Transportadora de Gas del Norte (TGN).

YPF acelera su plan de GNL: alianza con Adnoc y ENI, FID en el primer trimestre y meta de 18 MTPA

El presidente y CEO de YPF, Horacio Daniel Marín, confirmó que la petrolera avanzó a toda velocidad con su proyecto de GNL: tras el acuerdo marco firmado el 4 de noviembre con Adnoc y ENI, el objetivo es convertirlo en contrato vinculante en diciembre y salir a buscar el project finance desde enero, con la decisión final de inversión (FID) apuntada para el primer trimestre de 2026. “Lo mantuvimos en secreto y estamos muy contentos; armamos un consorcio muy fuerte”, dijo.