Una peluquería con Vip incluído (y que abre los lunes) se instaló en Nueva Córdoba (con el sello de Diego Juárez)

(Por JR) Con más de 700 clientas que lo siguen, Diego Juárez (y sus 30 años de trayectoria en el rubro) abrió su peluquería en Obispo Trejo 992. ¿Su particularidad? Un espacio Vip para quienes no deseen ser vistos, tragos, manicuría, pedicuría, entre otros servicios.

30 años de trayectoria en peluquerías de Córdoba y Buenos Aires llevaron a Diego Juárez a querer -y poder- abrir su salón de belleza. No solo se trata de una peluquería más en Nueva Córdoba, sino de un espacio diferente, con servicio de barbería, manicuría, pedicuría, maquillaje y depilación definitiva, además de la disposición de tragos con y sin alcohol para las clientas que lo requieran.

Su particularidad es el espacio Vip con el que cuenta en planta alta, destinado a todo el que quiera tener privacidad. 

"Estamos generando algo nuevo, muy detallista y buscando la excelencia en lo que es peluquería, con la idea de venir y pasarla bien", explica comentó Diego Juárez, creador de la marca y propietario del espacio.

Diego Juárez Hair salon & beauty lo conforman un equipo de 15 personas, entre ellas estilistas, coloristas, manicura, pedicura, maquilladora y personal encargado de la depilación definitiva. 

Otro diferencial de este nuevo proyecto será que abrirá sus puertas también los lunes -de 10 a 22 hs-, cuando muchas peluquerías suelen tomarse este día de descanso.

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

Consultora nAve, la agencia que resuelve integralmente el marketing y la comunicación de las industrias

Después de varios años como consultores, cuatro especialistas en comunicación y negocios detectaron problemáticas comunes en un 80% de las industrias: no tienen equipos internos, generan acciones aisladas y no encuentran agencias que entiendan su rubro. ¿Qué hicieron? Enfocaron su empresa en el marketing industrial y también a empresas dedicadas a la minería, la energía y al petróleo.

Las Microfranquicias se consolidan como el trampolín de los jóvenes contra la crisis

En un año de desafíos económicos, el espíritu emprendedor argentino, especialmente entre los más jóvenes, muestra una notable resiliencia y una mirada optimista hacia el futuro. Según la Encuesta Nacional a Emprendedores de 2024, realizada por la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), un 50.6% de los emprendedores planea aumentar sus inversiones en 2025 y un 56% espera un incremento en sus ventas.